Real Cusco Tour

Cusco a Urubamba guía total para explorar el Valle Sagrado

El trayecto de cusco a urubamba es uno de los recorridos más hermosos del Perú. Conecta la ciudad imperial de los incas con el fértil corazón del Valle Sagrado, atravesando paisajes andinos, ríos, terrazas agrícolas y pueblos llenos de historia viva.

Este trayecto no es solo un desplazamiento geográfico, sino también una transición hacia un entorno más sereno, rodeado de montañas, campos de maíz, y una energía que muchos viajeros describen como mágica. Urubamba es más cálido, más verde y más tranquilo que Cusco, por lo que se ha convertido en uno de los destinos preferidos tanto para turistas como para locales que desean descansar.

Conocer todas las formas para viajar de cusco a urubamba, sus ventajas, tiempos de viaje, puntos de interés y recomendaciones prácticas hará que tu experiencia en el Valle Sagrado sea inolvidable.

¿Dónde se ubica Urubamba?

Urubamba se encuentra a unos 60 km al noroeste de la ciudad de Cusco. Está a una altitud aproximada de 2,871 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que se encuentra a menor altitud que Cusco, que está a más de 3,300 metros. Este detalle es importante, ya que muchos viajeros que sufren de mal de altura prefieren aclimatarse en Urubamba antes de regresar a Cusco o continuar hacia Machu Picchu.

El río Vilcanota (o Urubamba) atraviesa la ciudad y le da vida al valle. La zona es conocida por su clima templado, sus paisajes fértiles, sus ruinas incas cercanas y sus alojamientos boutique con vistas espectaculares.

cusco a urubamba

¿Cuál es la distancia entre Cusco y Urubamba?

La distancia por carretera entre cusco a urubamba es de aproximadamente 60 a 70 kilómetros, dependiendo de la ruta elegida. Existen tres rutas principales para conectar ambos destinos:

  1. Ruta Chinchero – Urubamba: la más directa y usada, pasa por el altiplano de Chinchero, con vistas panorámicas increíbles.
  2. Ruta Calca – Urubamba: un poco más larga pero escénica, baja por Pisaq y sigue el río Vilcanota.
  3. Ruta por Ollantaytambo (alternativa): menos usada para ir directamente a Urubamba, pero útil si vienes de la zona de tren a Machu Picchu.

El tiempo de viaje varía entre 1 hora y 1 hora y 45 minutos, dependiendo del tráfico y el medio de transporte.

Medios de transporte de Cusco a Urubamba

Existen varias opciones para viajar de cusco a urubamba, adaptadas a diferentes presupuestos y estilos de viaje:

Transporte público (combis y colectivos)

Es la opción más económica y usada por locales. Las combis y colectivos salen desde diferentes puntos de Cusco, como el paradero de Santiago (Terminal de transporte terrestre hacia Valle Sagrado) o la calle Pavitos. El costo ronda entre S/ 7 y S/ 12 por persona.

Este transporte no tiene horario fijo, parte cuando se llena, y hace paradas frecuentes. Aunque es informal, es una experiencia auténtica para quien desea compartir el viaje con personas locales.

Taxi privado

Una opción cómoda para quienes viajan en grupo o con mucho equipaje. Un taxi privado de cusco a urubamba puede costar entre S/ 90 y S/ 150, dependiendo del punto de partida y la negociación. Algunas agencias o hoteles también ofrecen este servicio con unidades más modernas.

Es ideal si deseas hacer paradas en el camino, como en Chinchero o el mirador de Racchi.

Transporte turístico

Varias agencias ofrecen traslados turísticos que incluyen paradas guiadas en Chinchero, Maras y Moray antes de llegar a Urubamba. Esta opción transforma el traslado en una excursión de medio día. Es excelente si deseas aprovechar al máximo el trayecto y conocer más lugares del Valle Sagrado en un solo día.

Paradas recomendadas entre Cusco y Urubamba

El trayecto de cusco a urubamba está lleno de lugares que merecen una pausa. Si tienes tiempo y viajas en transporte privado o tour guiado, no te pierdas estos puntos destacados:

Mirador de Racchi

Ubicado en la ruta Cusco–Chinchero, este mirador natural ofrece una de las vistas panorámicas más impresionantes del Valle Sagrado. Desde aquí se observan los glaciares Verónica y Chicón, campos de cultivo en terrazas y pequeñas comunidades rurales.

Pueblo de Chinchero

Uno de los pueblos más pintorescos y tradicionales de la región. Chinchero conserva un fuerte legado inca y colonial. Aquí puedes visitar su iglesia barroca, las ruinas incas, y sobre todo, sus centros de textiles tradicionales donde mujeres quechuas demuestran sus técnicas ancestrales.

Maras y Moray

Si deseas un desvío escénico, puedes tomar la vía hacia las salineras de Maras y los laboratorios agrícolas circulares de Moray. Son dos de los atractivos arqueológicos más singulares del Valle Sagrado. Están muy cerca de la ruta principal y se puede acceder en desvíos de unos 30 minutos.

Mejor hora para viajar de Cusco a Urubamba

La mejor hora para viajar de cusco a urubamba es por la mañana, entre las 6:00 a.m. y 10:00 a.m. A esa hora hay menos tráfico, el clima es más fresco y el cielo suele estar despejado, lo que permite disfrutar plenamente del paisaje.

Viajar en la tarde también es posible, pero hay más tránsito en las vías y el calor puede aumentar ligeramente en zonas más bajas. Si planeas parar en atractivos como Chinchero o Maras, conviene salir temprano para aprovechar la luz del día.

Viajar en la noche no es recomendable si no conoces la ruta, especialmente en transporte público o combis, ya que la carretera es sinuosa y puede haber neblina en zonas altas.

Qué hacer en Urubamba al llegar

Una vez en Urubamba, hay mucho por descubrir. Este pueblo ha crecido en infraestructura turística pero conserva su tranquilidad. Entre las principales actividades están:

Visitar el mercado local

El mercado de Urubamba es ideal para probar comida local, comprar frutas frescas, hierbas andinas o tejidos artesanales. Es mucho menos turístico que el de Pisac, lo que lo hace más auténtico.

Pasear por el malecón del río

El río Vilcanota bordea Urubamba. Puedes caminar por senderos paralelos al agua, relajarte en bancas, o hacer picnic en zonas verdes.

Centros de bienestar y spas

Urubamba es famoso por sus centros de meditación, yoga y spas. Hay retiros espirituales, sesiones de temazcal, terapias con plantas andinas y masajes. Es un destino favorito para quienes buscan relajación profunda.

Saborear la gastronomía del valle

Urubamba tiene algunos de los mejores restaurantes del Valle Sagrado. Desde cocina fusión hasta platos andinos como trucha a la parrilla, quinotto de hongos, sopa de quinua o cuy crocante.

Clima de Urubamba

Urubamba tiene un clima más templado que Cusco, lo que lo convierte en un destino perfecto para aclimatarse después del viaje de cusco a urubamba. La temperatura promedio oscila entre 8 °C en las noches y 24 °C durante el día.

La temporada seca va de abril a octubre, con cielos despejados y temperaturas ideales para caminatas y visitas arqueológicas. La temporada de lluvias va de noviembre a marzo, con aguaceros intermitentes, especialmente por la tarde, pero también con paisajes verdes más intensos.

Si vas de cusco a urubamba con tiempo libre, lo ideal es quedarte al menos dos noches para disfrutar el entorno con calma.

Alojamiento en Urubamba

La oferta de hospedajes en Urubamba ha crecido enormemente. Desde hoteles boutique y ecolodges hasta hospedajes familiares y Airbnb, hay opciones para todo tipo de viajero que hace la ruta de cusco a urubamba. Algunas características destacadas:

  • Hoteles ecológicos: construidos con adobe o madera, rodeados de jardines, algunos con vista a las montañas o al río.
  • Hospedajes familiares: opciones más económicas pero cómodas, con desayuno incluido y atención personalizada.
  • Alojamientos wellness: con temáticas de retiro, sanación, ayahuasca o yoga.
  • Airbnb en chacras: ideales si buscas privacidad, naturaleza y cocina equipada.

La mayoría de alojamientos están cerca de la avenida principal o en los alrededores rurales, lo que permite disfrutar de tranquilidad y paisajes abiertos.

Experiencias reales de viajeros que recorrieron Cusco a Urubamba

Nada mejor que conocer lo que otros viajeros han vivido al tomar la ruta de cusco a urubamba. Aquí compartimos cinco testimonios representativos:

“El viaje en colectivo fue una aventura cultural” – Paula, Chile

“Viajamos desde Pavitos en una combi compartida con señoras quechuas, estudiantes y comerciantes. Aprendí más en esa hora de viaje que en varias horas de tour. Había frutas, conversaciones en quechua, y vistas increíbles. Lo recomiendo si quieres conectar con la gente local.”

“Hicimos paradas en Chinchero y Moray y fue lo mejor del día” – Marco, Italia

“Contratamos un taxi privado desde Cusco e hicimos una ruta personalizada. Visitamos el mercado de Chinchero, vimos las terrazas circulares de Moray y llegamos a Urubamba en la tarde. Fue una forma perfecta de viajar sin apuro y descubriendo el paisaje poco a poco.”

“Urubamba fue nuestro lugar de descanso antes de Machu Picchu” – Ana y Jorge, Colombia

“Después de varios días intensos en Cusco, decidimos pasar tres noches en Urubamba para relajarnos. Dormimos mejor, comimos increíble y nos encantó pasear en bicicleta por el valle. Fue un gran acierto incluirlo en nuestro itinerario.”

“El mirador de Racchi me dejó sin palabras” – Lucía, Perú

“En el camino de cusco a urubamba, nuestro conductor paró en un mirador. Me bajé sin expectativas, y me encontré con una vista de valles, nevados, campos y cielo azul que me emocionó profundamente. Lo mejor: no había casi nadie.”

“Perfecto para una escapada desde Cusco” – Daniel, España

“No tenía mucho tiempo, así que fui y volví en el mismo día desde Cusco. Tomé una combi temprano, visité el mercado, almorcé en una picantería y regresé por la tarde. En total gasté muy poco y vi otro lado del Valle Sagrado.”

Consejos prácticos para viajar de Cusco a Urubamba

Antes de hacer el trayecto de cusco a urubamba, ten en cuenta estos consejos que harán tu viaje más cómodo y provechoso:

  • Lleva cambio en soles: Muchos transportes y mercados no aceptan tarjeta ni billetes grandes.
  • Sal temprano: Así evitarás el tráfico y disfrutarás de mejores vistas y clima.
  • Evita cargar equipaje excesivo: Sobre todo si viajas en combi o transporte compartido.
  • Hidrátate y lleva snacks: Hay tramos sin tiendas, especialmente si tomas desvíos.
  • Pregunta por el clima en Chinchero: Puede estar soleado en Urubamba pero lluvioso en los tramos altos del camino.
  • Lleva cámara o celular con batería completa: Cada curva del camino puede regalarte una vista espectacular.

Preguntas frecuentes sobre cómo ir de Cusco a Urubamba

1. ¿Es necesario reservar transporte con anticipación?
No si tomas una combi o colectivo, pero sí si viajas con taxi privado o tour organizado.

2. ¿Es seguro viajar por libre de Cusco a Urubamba?
Sí. Es una ruta turística y local muy transitada. Solo se recomienda precaución en horas nocturnas.

3. ¿Hay estaciones de servicio en el camino?
Sí, sobre todo al salir de Cusco y antes de llegar a Urubamba. Los taxis o buses no tienen problema en abastecerse.

4. ¿Puedo hacer la ruta en bicicleta?
Sí, muchos ciclistas experimentados lo hacen. Algunas agencias ofrecen tours de descenso en bici desde Chinchero a Urubamba.

5. ¿Cuál es la mejor temporada para hacer el viaje?
De abril a octubre, durante la temporada seca. Pero en época de lluvias también es posible si se toma precaución.

6. ¿Es posible regresar el mismo día?
Sí, el trayecto es corto. Puedes ir por la mañana y regresar en la tarde o noche sin problemas.

7. ¿Qué diferencia hay entre colectivo y combi?
El colectivo suele ser un auto sedán compartido más rápido; la combi es una minivan que puede hacer más paradas.

8. ¿Se puede contratar transporte directo desde el aeropuerto de Cusco?
Sí. Muchos hoteles y agencias ofrecen ese servicio con previa coordinación.

9. ¿Cuánto tiempo se tarda en promedio en llegar?
Entre 1 hora y 1 hora 30 minutos dependiendo del tráfico y medio de transporte.

10. ¿Urubamba es buena base para explorar el Valle Sagrado?
Sí. Está céntricamente ubicado y bien conectado con otros destinos como Ollantaytambo, Maras, Moray y Pisac.

Conclusión de Cusco a Urubamba, un viaje que vale cada kilómetro

El trayecto de cusco a urubamba es mucho más que una conexión entre dos puntos. Es una travesía entre culturas, paisajes y experiencias auténticas. Ya sea que lo hagas en colectivo, tour privado o bicicleta, este viaje te permitirá entender por qué el Valle Sagrado de los Incas sigue siendo uno de los lugares más mágicos del mundo.

Tanto si lo visitas por un día o te quedas a dormir, Urubamba te recibirá con hospitalidad, aire puro, vistas espectaculares y una energía serena que difícilmente olvidarás.

¿Necesitas ayuda para tu viaje de Cusco a Urubamba?

Si estás organizando tu ruta de cusco a urubamba y quieres recibir orientación personalizada, tips locales o recomendaciones de hospedaje, tours o transporte, no dudes en escribirnos.

Estamos para ayudarte con gusto y responder todas tus consultas.
Envíanos un mensaje directo a nuestro Instagram y prepárate para vivir una experiencia auténtica, segura y enriquecedora en el corazón del Valle Sagrado. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *