Real Cusco Tour

Montaña de Pallay Poncho Full Day.

Duración

full day

Tipo de tour

Caminata

Dificultad

Easy

Mejor Época

All year round

La Montaña Arcoíris Pallay Punchu de Apu Tacllo es un destino único y poco conocido en Cusco, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en los Andes. Ubicada a 4,791 m.s.n.m., a más de 190 kilómetros de la ciudad, sorprende con sus intensos colores naturales producto de minerales que, a lo largo del tiempo, han formado un paisaje de tonos rojos, verdes, morados y rosados que parecen sacados de un lienzo. A diferencia de la concurrida Montaña de 7 Colores o la Cordillera Palccoyo, Pallay Punchu ofrece una atmósfera más tranquila y especial, perfecta para conectar con la naturaleza en un entorno menos explorado. El recorrido implica una caminata en altura que requiere buena condición física, pero puede ser realizada por personas de distintas edades dispuestas a disfrutar de la aventura. La recompensa es un espectáculo visual inolvidable, acompañado de la magia y grandeza de los Andes.

  • 04:00 am recojo en el hotel: Salida desde Cusco en transporte turístico hacia Cusipata.
  • Desayuno en Cusipata: Breve parada para disfrutar de un desayuno típico.
  • Traslado a Layo: Continuación del viaje con vistas panorámicas de la laguna de Langui.
  • Inicio de la caminata: Desde Layo se inicia la ruta hacia la Montaña Pallay Punchu.
  • Llegada a la cima: Tiempo libre para disfrutar del impresionante paisaje multicolor.
  • Retorno: Descenso hasta el punto de inicio de la caminata.
  • Box lunch: Almuerzo ligero durante el camino de regreso.
  • Viaje de retorno a Cusco: Traslado de regreso a la ciudad.
  • 19:00 pm Llegada a Cusco: Fin del servicio.

El tour a la Montaña Pallay Punchu comienza muy temprano, alrededor de las 04:00 a.m., con el recojo desde su hotel en Cusco. Emprenderemos un viaje en transporte turístico hacia el sur del valle, atravesando pintorescos pueblos andinos y hermosos paisajes de montaña. Nuestra primera parada será en Cusipata, donde disfrutaremos de un desayuno típico que nos permitirá tomar fuerzas para la jornada que nos espera.

Desde allí continuaremos hacia el distrito de Layo, durante el trayecto podremos apreciar vistas panorámicas de la majestuosa laguna de Langui, uno de los espejos de agua más impresionantes del altiplano cusqueño. Al llegar a Layo, nos prepararemos para iniciar la caminata hacia la montaña. El recorrido ofrece la oportunidad de entrar en contacto directo con la naturaleza, rodeados de aire puro, extensas pampas y la imponente cordillera de los Andes.

La ascensión a la Montaña Pallay Punchu nos llevará hasta su cima, donde seremos recompensados con una vista única: un paisaje multicolor de tonalidades rojas, verdes, moradas y rosadas que forman un escenario verdaderamente singular. Tendremos tiempo libre para descansar, tomar fotografías y disfrutar de la explicación del guía sobre la formación de este fenómeno natural y su importancia para las comunidades locales.

Luego de la exploración iniciaremos el descenso hacia el punto de partida, donde nos espera un box lunch ligero que nos ayudará a recuperar energías. Finalmente, abordaremos nuestro transporte para emprender el retorno hacia la ciudad del Cusco, disfrutando durante el viaje de los paisajes andinos y la tranquilidad del entorno. Estaremos llegando aproximadamente a las 19:00 p.m., dando fin a esta inolvidable aventura en uno de los destinos menos conocidos y más sorprendentes del Cusco.

¿Qué incluye?

  • Briefing antes del tour: Información previa para una mejor preparación.
  • Traslados incluidos: Transporte desde Cusco hasta el punto de inicio de la caminata (ida y vuelta).
  • Bastones de trekking: Soporte adicional para una caminata segura.
  • Entrada incluida: Ticket de ingreso a la Montaña Pallay Poncho.
  • Asistencia en todo el recorrido: Acompañamiento y soporte durante la excursión.
  • Guía profesional: Servicio en inglés y español.
  • Transporte turístico equipado: Vehículo con oxígeno a bordo.
  • Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.
  • Oxígeno disponible: Para casos de mal de altura.
  • Botiquín de primeros auxilios: Seguridad garantizada en todo momento.

No incluye

  • Alimentación y bebidas no incluidas: Solo se cubren las mencionadas en el programa.
  • Actividades extras y propinas: Opcionales y a criterio del viajero.

Recomendaciones

  • Documentación:Lleva tu documento de identidad o pasaporte original, ya que es obligatorio para ingresar a la Montaña Pallay Poncho.
  • Condición física:Aunque es una caminata corta y accesible, se recomienda estar en buena condición física y haber pasado al menos un día en Cusco para aclimatarse.
  • Ropa adecuada:Usa ropa ligera y transpirable, pero lleva una casaca cortaviento o impermeable, ya que el clima puede cambiar repentinamente.
  • Calzado cómodo:Se recomienda llevar zapatos de trekking con buena tracción, ya que el sendero puede ser resbaloso en algunos tramos.
  • Protección solar:No olvides bloqueador solar, lentes de sol y un sombrero o gorro para protegerte del sol.
  • Hidratación y snacks:Lleva una botella de agua reutilizable y algunos snacks energéticos para mantenerte con energía durante la caminata.
  • Mochila pequeña:Lleva solo lo necesario en una mochila ligera para mayor comodidad en el recorrido.
  • Dinero en efectivo:Es recomendable llevar soles peruanos para gastos personales, ya que algunos lugares no aceptan tarjetas.
  • Respeto por el entorno:No dejes basura en el camino y sigue siempre las indicaciones del guía para preservar la naturaleza.
  • Puntualidad:Respeta los horarios de recojo y el tiempo asignado para cada visita, garantizando así el cumplimiento del itinerario.

SERVICIO COMPARTIDO POR PERSONA

01 Personas / $69.00 dolares americanos por persona.

Días de salida todos los días.

  1. ¿La caminata a la Montaña Pallay Poncho es difícil?
    El recorrido es más accesible que el de la Montaña Vinicunca, con una caminata corta de aproximadamente 1 hora y mínima inclinación. Es apto para todas las edades y no requiere gran esfuerzo físico.
  2. ¿En qué idioma es el servicio de guía?
    El servicio de guía está disponible en español e inglés. También se puede solicitar en francés o alemán con anticipación. Para otros idiomas, se puede coordinar un guía privado.
  3. ¿El tour incluye alimentación?
    Sí, el servicio incluye desayuno en el poblado de Cusipata y Box Lunch antes de emprender el viaje de regreso. No se incluyen snacks ni bebidas adicionales.
  4. ¿Cuál es la mejor época para visitar la Montaña Pallay Poncho?
    La mejor época es de abril a octubre, cuando hay menos lluvias y el clima es más estable. Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), el camino puede volverse resbaloso.
  5. ¿Puedo cambiar la fecha del tour después de la compra?
    Los cambios de fecha están sujetos a disponibilidad y deben solicitarse con anticipación. Se pueden aplicar cargos adicionales.
  6. ¿Puedo cancelar el tour y obtener un reembolso?
    Las políticas de cancelación dependen del operador turístico. Generalmente, no se permiten reembolsos en reservas de último minuto.
  7. ¿Es apto para niños y adultos mayores?
    Sí, es una caminata accesible, ideal para familias con niños y adultos mayores en buen estado de salud.
  8. ¿Cuánto tiempo antes debo reservar el tour?
    Se recomienda reservar con al menos unos días de anticipación, especialmente en temporada alta (de junio a agosto).
  9. ¿Es obligatorio contar con seguro de viaje?
    No es obligatorio, pero se recomienda contar con un seguro que cubra emergencias médicas o imprevistos durante el viaje.
  10. ¿El tour se cancela por mal clima?
    El tour se realiza en cualquier condición climática, pero en caso de lluvias intensas o condiciones extremas, se pueden hacer modificaciones en la ruta por seguridad. Se recomienda llevar ropa impermeable.

La Montaña Pallay Punchu, también reconocida por su peculiar forma en picos, es uno de los destinos más recientes y sorprendentes del Cusco. Ubicada en la provincia de Canas, a más de 4,700 m.s.n.m, este lugar ha empezado a ganar popularidad gracias a su belleza única y paisajes poco explorados por el turismo convencional.

Un arcoíris en los Andes

A diferencia de la famosa Montaña de 7 Colores, la Pallay Punchu destaca por su juego de tonalidades rojas, verdes, moradas y rosadas que parecen estar pintadas sobre la cordillera. Su nombre proviene del quechua y significa “manto tejido con puntas”, ya que sus formaciones rocosas recuerdan a los diseños en punta de los ponchos tradicionales andinos.

Naturaleza y cultura viva

Durante el trayecto hacia este destino, los viajeros pueden contemplar la laguna de Langui, uno de los espejos de agua más extensos y hermosos del altiplano cusqueño. Además, el camino permite conectar con la esencia de los Andes: aire puro, pampas interminables y la presencia de comunidades locales que conservan su idioma, costumbres y forma de vida ancestral.

Una experiencia auténtica

La caminata hacia Pallay Punchu no solo es un reto físico moderado, sino también una oportunidad de disfrutar de la tranquilidad de un destino poco masificado. Aquí no encontrarás grandes multitudes, lo que permite vivir la experiencia de forma más íntima y en contacto directo con la naturaleza.

En la cima, el visitante se encuentra con un escenario imponente y casi surrealista: montañas filudas que parecen cuchillas multicolor cortando el cielo azul. Sin duda, un lugar que despierta la imaginación y que ofrece una de las vistas más espectaculares de la cordillera andina.

Ideal para aventureros

El Tour a la Montaña Pallay Punchu está diseñado para quienes buscan salir de lo común y explorar rincones menos conocidos del Cusco. Es perfecto para los amantes del trekking, la fotografía de paisajes y quienes desean vivir una experiencia auténtica lejos de las rutas más turísticas.

Ventajas del tour

  • Destino nuevo y poco concurrido, ideal para quienes buscan evitar aglomeraciones.
  • Paisajes únicos y diferentes a los de la Montaña de 7 Colores.
  • Combina trekking con la visita a la espectacular laguna de Langui.
  • Contacto directo con comunidades locales y su cultura viva.
  • Perfecto para aventureros y amantes de la fotografía de paisajes.

Desventajas del tour

  • La caminata se realiza a gran altitud (más de 4,700 m.s.n.m.), lo que puede generar mal de altura.
  • El acceso es menos turístico, por lo que la ruta puede ser más rústica en comparación con otros destinos.
  • Requiere buena condición física para disfrutar el recorrido sin dificultad.
  • El clima puede ser cambiante e impredecible (sol, viento o lluvia).

Desde: $69.00 / persona

Real Cusco Tour Logo

IMPORTANTE

Para vivir una experiencia completa en Machu Picchu, es fundamental reservar con anticipación, especialmente el Circuito 2, el más recomendado. Este recorrido ofrece la mayor cobertura de la ciudadela, combinando impresionantes vistas panorámicas con los sitios arqueológicos más importantes.

Tours relacionados