Cusco es una ciudad que respira historia, cultura y naturaleza en cada rincón. Reconocida como la capital del Imperio de los Incas, hoy se presenta como uno de los destinos más fascinantes del mundo. Cada calle, valle, montaña y comunidad guarda un secreto que sorprende al viajero. Descubrir 40 lugares para visitar en Cusco es sumergirse en un viaje completo que combina arqueología, aventura, gastronomía y experiencias únicas que marcan la vida de quienes llegan a este mágico rincón del Perú.
Si estás planificando tu viaje, aquí encontrarás una guía completa y actualizada con los principales atractivos turísticos, divididos entre la ciudad, los alrededores, el Valle Sagrado y las rutas de aventura que se han convertido en tendencia mundial.
Introducción a los 40 lugares para visitar en Cusco
Elegir entre tantos atractivos puede ser abrumador, ya que Cusco tiene más de 3.000 sitios arqueológicos y paisajes de gran valor natural. Por eso, hemos reunido los 40 lugares para visitar en Cusco que todo viajero debe conocer para tener una experiencia auténtica y enriquecedora. Desde el imponente Machu Picchu hasta rincones poco explorados como los pueblos andinos con tradiciones vivas, este listado está diseñado para que aproveches tu tiempo al máximo.
Cusco no es solo una ciudad, es una región completa que te invita a recorrerla a diferentes ritmos: caminando por sus calles empedradas, ascendiendo montañas de colores, navegando lagunas místicas o compartiendo con comunidades que aún conservan el legado inca.
1. Plaza de Armas de Cusco

La Plaza de Armas es el corazón histórico y social de la ciudad. Aquí se funde la herencia inca con la arquitectura colonial española, creando un escenario único. Rodeada de iglesias, restaurantes, cafés y balcones de madera tallada, es el mejor punto de partida para descubrir el encanto de Cusco y forma parte esencial de los 40 lugares para visitar en Cusco que todo viajero debe conocer.
Durante la época inca fue llamada “Huacaypata” y utilizada como escenario de ceremonias y rituales. Hoy es un espacio vibrante donde se realizan festivales, desfiles y celebraciones como el Inti Raymi.
2. Catedral de Cusco
Ubicada en la Plaza de Armas, la Catedral de Cusco es un símbolo de la fusión cultural. Construida sobre los cimientos del antiguo palacio inca Viracocha, guarda en su interior tesoros coloniales, lienzos de la Escuela Cusqueña y retablos de impresionante belleza.
Es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los templos más importantes de Sudamérica. Una visita obligatoria dentro de los 40 lugares para visitar en Cusco.
3. Iglesia de la Compañía de Jesús

También en la Plaza de Armas, esta iglesia destaca por su fachada barroca y su interior lleno de obras maestras de arte religioso. Fue construida por los jesuitas en el siglo XVI y guarda una rivalidad histórica con la Catedral, ya que ambas buscaban imponerse en majestuosidad. Su valor arquitectónico y cultural la convierte en uno de los 40 lugares para visitar en Cusco más recomendados para los amantes de la historia.
Su altar mayor, tallado en madera dorada, es uno de los más impactantes de todo el Perú.
4. Qorikancha o Templo del Sol

El Qorikancha fue el centro espiritual del Imperio Inca, dedicado al dios Inti (Sol). En sus muros, recubiertos antiguamente de oro, se celebraban ceremonias sagradas. Tras la conquista, los españoles construyeron el Convento de Santo Domingo sobre sus cimientos, pero aún se conservan las bases de piedra finamente talladas. Este templo es considerado uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que ningún viajero debe perderse.
Caminar por este sitio es sentir la grandeza de la ingeniería inca y comprender su visión del mundo.
5. Barrio de San Blas

San Blas es el barrio bohemio de Cusco, famoso por sus calles empinadas, talleres de artesanos y miradores espectaculares. Aquí encontrarás galerías de arte, tiendas de souvenirs únicos y cafés acogedores. Su atmósfera cultural lo convierte en uno de los 40 lugares para visitar en Cusco más encantadores y auténticos.
La Iglesia de San Blas, con su púlpito tallado en madera de cedro, es una joya que no debes perderte. Además, desde la plaza de este barrio se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
6. Mercado de San Pedro

El Mercado de San Pedro es un lugar donde se vive la auténtica vida cusqueña. Diseñado por Gustave Eiffel, este espacio reúne puestos de comida típica, frutas andinas, flores, textiles y artesanías. Su ambiente vibrante lo convierte en uno de los 40 lugares para visitar en Cusco ideales para conocer la cultura local de cerca.
Es el mejor lugar para probar platos locales a precios accesibles, como el caldo de gallina, el chicharrón de cerdo o un jugo natural preparado al momento. Una experiencia sensorial que ningún viajero debe perderse.
7. Sacsayhuamán

A solo 2 km de la ciudad se encuentra Sacsayhuamán, una de las fortalezas incas más impresionantes. Sus muros ciclópeos, construidos con piedras que pesan hasta 120 toneladas, demuestran la perfección del tallado inca. Este imponente complejo arqueológico es considerado uno de los 40 lugares para visitar en Cusco más impactantes por su grandeza y valor histórico.
Además de su valor arqueológico, es un escenario privilegiado para el Inti Raymi, la fiesta del sol que cada 24 de junio atrae a miles de visitantes.
8. Qenqo

Muy cerca de Sacsayhuamán se encuentra Qenqo, un centro ceremonial donde los incas realizaban rituales religiosos y sacrificios. Sus galerías subterráneas, altares y monolitos tallados lo convierten en un lugar místico lleno de simbolismo. Este sitio arqueológico es sin duda uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que mejor reflejan la cosmovisión andina.
Es ideal para quienes buscan conocer más sobre la cosmovisión andina y los misterios de la cultura inca.
9. Puca Pucara

Puca Pucara significa “fortaleza roja” por el color de sus piedras al atardecer. Fue un punto de control militar y de descanso para los viajeros del camino inca. Desde sus terrazas se pueden apreciar paisajes espectaculares del valle circundante. Su valor estratégico lo convierte en uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que destacan por su importancia histórica y vistas panorámicas.
Su estructura de muros, escalinatas y pasajes muestra la organización estratégica del imperio.
10. Tambomachay

Tambomachay es conocido como el “Baño del Inca”. Se trata de un complejo arqueológico asociado al culto al agua y a la fertilidad. Sus acueductos, canales y cascadas de piedra siguen funcionando después de más de 500 años. Este santuario hídrico es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que mejor muestran la relación de los incas con la naturaleza.
Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza, que invita a reflexionar sobre la importancia del agua para los incas.
11. Cristo Blanco

En lo alto de la ciudad se levanta el Cristo Blanco, una estatua de más de 8 metros que se ha convertido en uno de los miradores más visitados de Cusco. Desde aquí se obtiene una vista panorámica de toda la ciudad, ideal para fotografías al amanecer o al atardecer. Este atractivo es considerado uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que ofrecen las mejores vistas de la capital inca.
El acceso es sencillo y se puede llegar caminando desde el centro o en transporte local. Además, su cercanía con Sacsayhuamán lo convierte en una parada obligatoria en la ruta de los atractivos más cercanos.
12. Museo Inka

Ubicado en una casona colonial, el Museo Inka alberga una colección única de piezas que explican la evolución de la cultura andina. Vasijas, tejidos, herramientas y momias ayudan a comprender cómo se desarrolló la sociedad inca antes de la llegada de los españoles. Este espacio cultural es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco imprescindibles para quienes desean entender la grandeza del mundo andino.
Es un lugar ideal para quienes desean contextualizar su visita a Machu Picchu y otros sitios arqueológicos, convirtiéndose en un complemento cultural imprescindible.
13. Museo de Arte Precolombino

Este museo se encuentra en la Casa Cabrera y reúne más de 400 piezas de gran valor histórico, provenientes de culturas como la Nasca, Mochica, Huari y Chavín.
Su curaduría permite entender cómo estas civilizaciones influyeron en los incas, y su diseño moderno lo convierte en un espacio atractivo para quienes disfrutan del arte y la historia. Este museo es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que combinan de manera perfecta la tradición ancestral con una propuesta cultural contemporánea.
14. Museo de Chocolate ChocoMuseo

Para los amantes del cacao, este museo ofrece una experiencia deliciosa. No solo se aprende sobre el proceso de producción del chocolate peruano, sino que también se pueden tomar talleres para preparar bombones, bebidas y otros derivados del cacao. El ChocoMuseo es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que combinan sabor, aprendizaje y diversión en un solo espacio.
El ChocoMuseo es una visita diferente dentro de los 40 lugares para visitar en Cusco, combinando aprendizaje y sabor.
15. Museo de Arte Contemporáneo

Este museo, gestionado por la municipalidad, presenta exposiciones temporales y permanentes de artistas cusqueños y peruanos. Es una excelente oportunidad para descubrir el arte moderno en medio de una ciudad donde predomina lo histórico y lo arqueológico. Por su propuesta cultural distinta, se ha consolidado como uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que amplían la experiencia más allá de lo arqueológico.
La entrada suele estar incluida en el Boleto Turístico de Cusco, lo que lo convierte en una visita accesible y recomendable.
16. Museo Casa Concha

La Casa Concha es conocida por albergar parte de las piezas que fueron retiradas de Machu Picchu por Hiram Bingham y luego devueltas por la Universidad de Yale.
Aquí se pueden observar objetos originales que permiten entender mejor la vida cotidiana en la ciudadela inca. Su importancia cultural la coloca entre las visitas educativas más valiosas y lo convierte en uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que enriquecen cualquier recorrido histórico.
17. Iglesia de San Cristóbal

Situada en una colina, esta iglesia ofrece otra de las vistas más impresionantes de Cusco. Su arquitectura sencilla y su torre campanario la convierten en un atractivo menos concurrido, pero muy especial. Por su encanto y panorámica única, es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que vale la pena incluir en tu itinerario.
Además, su proximidad al camino hacia Sacsayhuamán la hace ideal para combinar con otras visitas cercanas.
18. Iglesia de San Pedro

Frente al mercado del mismo nombre se encuentra la Iglesia de San Pedro, un templo que guarda retablos de gran belleza y un ambiente sereno. Su construcción se atribuye a los jesuitas y es uno de los tesoros menos explorados de la ciudad. Este templo colonial se posiciona como uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que sorprenden por su valor artístico y espiritual.
Para quienes disfrutan de la arquitectura colonial, esta iglesia es un hallazgo que enriquece cualquier itinerario.
19. Piedra de los 12 Ángulos

Ubicada en la calle Hatun Rumiyoc, la famosa Piedra de los 12 Ángulos es un símbolo de la perfección arquitectónica inca. Su tallado y encaje perfecto demuestran el dominio de la ingeniería lítica. Este ícono histórico es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco más fotografiados por viajeros de todo el mundo.
Miles de turistas se detienen a fotografiarla, convirtiéndola en uno de los íconos más reconocibles de Cusco.
20. Calle Loreto

La Calle Loreto es uno de los pasajes más impresionantes de la ciudad. Conserva muros incas originales que transportan al visitante al pasado. Caminar por aquí es una experiencia auténtica que conecta directamente con la historia prehispánica. Este rincón histórico es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que mejor conservan la esencia del legado inca.
Es también una de las calles más fotografiadas de Cusco y un lugar perfecto para un paseo corto.
21. Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado es un destino en sí mismo y un punto clave dentro de los 40 lugares para visitar en Cusco. Comprende varios pueblos, sitios arqueológicos y paisajes espectaculares.
Además de su importancia histórica, es un espacio fértil donde aún se practica la agricultura tradicional, lo que le da un valor cultural y natural único.
22. Pisac

Pisac es famoso por dos razones: su mercado artesanal y su complejo arqueológico. En el mercado, los visitantes encuentran textiles, cerámicas y joyería de gran calidad. Este pueblo andino es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que combinan tradición viva con impresionantes ruinas incas.
En lo alto de la montaña se encuentran las ruinas de Pisac, que incluyen andenes agrícolas, templos y miradores. Una combinación perfecta de cultura y naturaleza.
23. Ollantaytambo

Ollantaytambo es conocido como el “pueblo inca viviente” porque conserva calles, casas y canales de agua de la época prehispánica.
Su complejo arqueológico destaca por sus terrazas, templos y la famosa estructura inacabada de la piedra gigante. Además, es el punto de partida para quienes viajan en tren hacia Machu Picchu. Este destino histórico es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que mejor conservan la esencia de un pueblo inca viviente.
24. Chinchero

Chinchero es un pueblo tradicional donde las mujeres locales mantienen vivas las técnicas de tejido ancestral. Aquí también se encuentran ruinas incas, una iglesia colonial y paisajes de montaña con vistas espectaculares al nevado Salkantay.
Es un lugar perfecto para quienes buscan autenticidad cultural y contacto directo con comunidades andinas.
25. Moray

Moray es un complejo arqueológico sorprendente, compuesto por andenes circulares que habrían funcionado como un laboratorio agrícola inca. Cada nivel generaba un microclima distinto, permitiendo cultivar diferentes productos. Este sitio único es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que muestran el avanzado conocimiento agrícola de los incas.
Este sitio es único en el mundo y demuestra el avanzado conocimiento de los incas en agricultura.
26. Maras y sus salineras

Las salineras de Maras forman un paisaje impresionante con más de 3.000 pozas de sal que se explotan desde tiempos preincaicos.
La vista de las terrazas blancas en contraste con las montañas es espectacular. Además, se puede comprar sal rosada de Maras, famosa por su calidad y propiedades minerales. Este paisaje andino es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que combinan belleza natural y tradición ancestral.
27. Urubamba

Urubamba es considerado el corazón del Valle Sagrado. Es un lugar ideal para descansar, disfrutar de la naturaleza y degustar la gastronomía local.
Los viajeros suelen usarlo como base para explorar los alrededores, ya que cuenta con hoteles, restaurantes y actividades al aire libre como ciclismo y rafting.
28. Yucay

Este pequeño pueblo destaca por su tranquilidad y por conservar construcciones coloniales e incas. Sus andenes y templos ofrecen un ambiente relajado, ideal para quienes desean escapar del turismo masivo.
Es una parada recomendada en el recorrido por el Valle Sagrado, especialmente para los amantes de la historia.
29. Calca

Calca combina atractivos naturales con sitios arqueológicos poco explorados. Muy cerca se encuentra Huchuy Qosqo, un centro arqueológico con vistas impresionantes al valle.
El pueblo es conocido también por sus aguas termales, perfectas para relajarse tras días de caminata.
30. Lares

Lares es famoso por sus aguas termales y por ser el inicio de una de las rutas de trekking alternativas hacia Machu Picchu.
El valle de Lares ofrece paisajes de montañas nevadas, lagunas y comunidades que conservan sus tradiciones ancestrales. Es un destino ideal para quienes buscan autenticidad y naturaleza.
31. Machu Picchu

Machu Picchu es el ícono del turismo en el Perú y uno de los lugares más visitados del mundo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, esta ciudadela inca se encuentra rodeada de montañas y selva nubosa.
Sus templos, andenes y caminos sorprenden por la precisión arquitectónica y el misticismo que los envuelve. Visitar Machu Picchu es una experiencia transformadora, imprescindible dentro de los 40 lugares para visitar en Cusco.
32. Huayna Picchu

La montaña Huayna Picchu es la que aparece en la clásica postal de Machu Picchu. Ascender por su estrecho sendero de piedra ofrece una de las vistas más espectaculares del santuario.
La caminata es exigente, pero la recompensa es inigualable. Solo se permite un número limitado de visitantes al día, por lo que conviene reservar con anticipación.
33. Montaña Machu Picchu

Como alternativa a Huayna Picchu, la Montaña Machu Picchu ofrece un sendero menos empinado pero con vistas panorámicas increíbles de la ciudadela y el río Urubamba.
Es ideal para quienes buscan una caminata moderada sin la intensidad de Huayna Picchu, pero igualmente con paisajes memorables.
34. Aguas Calientes

También llamado Machu Picchu Pueblo, Aguas Calientes es el punto de acceso a la maravilla inca. El pueblo ofrece aguas termales, restaurantes y mercados de artesanías.
Es un lugar perfecto para descansar después de visitar la ciudadela y disfrutar de la hospitalidad local.
35. Montaña de 7 Colores (Vinicunca)

Ubicada a más de 5.000 metros de altitud, la Montaña de 7 Colores se ha convertido en uno de los destinos más fotografiados del Perú. Sus tonos rojizos, verdes, amarillos y lilas son producto de la riqueza mineral de la zona.
La caminata hacia Vinicunca exige resistencia física, pero el paisaje compensa todo esfuerzo. Un imprescindible dentro de los 40 lugares para visitar en Cusco.
36. Palcoyo, la otra montaña de colores

Palcoyo es una excelente alternativa a Vinicunca. Ofrece tres montañas de colores en un recorrido menos exigente y con menos visitantes.
El paisaje es igualmente espectacular y permite observar formaciones geológicas únicas, además de estar acompañado de pastores y llamas locales.
37. Laguna Humantay

La Laguna Humantay es un espejo de agua turquesa rodeado de glaciares. Forma parte de la ruta hacia el nevado Salkantay, pero también puede visitarse en una excursión de un día desde Cusco.
Su belleza natural y energía mística la han convertido en uno de los atractivos más populares en los últimos años.
38. Nevado Salkantay

El Salkantay, con sus 6.271 metros de altura, es una de las montañas más sagradas para los incas. Hoy es la protagonista de una de las caminatas más famosas hacia Machu Picchu: el Salkantay Trek.
Durante el recorrido se atraviesan paisajes andinos, selvas altas y lagunas de gran belleza. Es un destino ideal para los amantes del trekking y la aventura.
39. Choquequirao

Conocida como la “hermana sagrada de Machu Picchu”, Choquequirao es una ciudadela inca aún en proceso de restauración. Llegar hasta ella requiere una caminata de varios días, lo que la convierte en un lugar exclusivo para aventureros.
Su complejidad arquitectónica y su ubicación en la selva hacen de Choquequirao un destino único que muchos consideran más auténtico que Machu Picchu.
40. Camino Inca

El Camino Inca es una de las rutas de senderismo más famosas del mundo. Recorre antiguos caminos de piedra construidos por los incas y atraviesa paisajes de montaña, bosques nubosos y sitios arqueológicos hasta llegar a la Puerta del Sol (Intipunku), la entrada clásica a Machu Picchu.
Caminar por este sendero es revivir la historia en cada paso y completar la lista de los 40 lugares para visitar en Cusco con una experiencia inolvidable.
Consejos para disfrutar al máximo los 40 lugares para visitar en Cusco
- Aclimatación: Cusco está a 3.400 m.s.n.m. Es recomendable descansar los primeros días antes de realizar caminatas exigentes.
- Boleto Turístico: Este pase incluye la entrada a varios de los sitios arqueológicos y museos, lo que resulta más económico que pagar cada entrada por separado.
- Clima: La mejor época para viajar es entre abril y octubre, durante la temporada seca. Sin embargo, la temporada de lluvias (noviembre a marzo) ofrece paisajes verdes y menos turistas.
- Transporte: Combina transporte local, tours organizados y caminatas para optimizar tu experiencia.
- Respeto cultural: Muchos de los lugares son sagrados para las comunidades andinas. Se recomienda visitarlos con respeto y apertura cultural.
Conclusión
Descubrir los 40 lugares para visitar en Cusco es emprender un viaje a través de la historia, la cultura y la naturaleza. Desde los templos incas y las iglesias coloniales hasta las montañas de colores y las lagunas sagradas, cada experiencia ofrece un aprendizaje y una conexión única.
Cusco no solo es la puerta a Machu Picchu, sino un destino que sorprende en cada rincón. Planificar tu viaje con esta guía te permitirá vivir la esencia de los Andes y llevarte recuerdos que permanecerán contigo para siempre.
Síguenos en Instagram y vive Cusco cada día
Si quieres seguir descubriendo más de los 40 lugares para visitar en Cusco y conocer rincones secretos que solo los locales compartimos, te invitamos a unirte a nuestra comunidad en Instagram.
Allí encontrarás fotos inspiradoras, consejos de viaje, videos de nuestras rutas y momentos únicos que harán que te enamores aún más de la magia de los Andes.
Síguenos en Instagram y comienza a vivir la experiencia de Cusco en cada publicación.


