El distrito de Lares, ubicado en la provincia de Calca en el Valle Sagrado de los Incas, es una joya escondida de los Andes peruanos. Famoso por sus aguas termales, comunidades quechuas, y espectaculares rutas de trekking, Lares ha ganado popularidad entre viajeros que buscan desconexión y autenticidad. En este artículo conocerás exactamente como llegar a Lares desde Cusco, Lima, Urubamba, Ollantaytambo, y otros destinos, con recomendaciones actualizadas, rutas detalladas y consejos prácticos.
¿Dónde queda Lares?
Antes de explicar como llegar a Lares, es importante ubicarlo geográficamente. Lares es un distrito enclavado en la cordillera del Urubamba, en la región Cusco, y se encuentra a una altitud aproximada de 3,150 metros sobre el nivel del mar.
Este distrito es conocido principalmente por:
- Sus aguas termales naturales rodeadas de montañas.
- Comunidades tradicionales que preservan el idioma y cultura quechua.
- El punto de partida del famoso Lares Trek a Machu Picchu.
Llegar a Lares es posible tanto en vehículo particular como en transporte público, aunque requiere planificación y algo de paciencia debido a la geografía montañosa de la zona.
Como llegar a Lares desde Cusco (la ruta más común)

La ruta más directa y frecuente es desde la ciudad de Cusco, punto de partida para la mayoría de los viajeros que visitan el Valle Sagrado y alrededores. Si te preguntas como llegar a Lares desde Cusco, esta es la guía detallada:
1. Cusco a Calca
Primero debes dirigirte al pueblo de Calca, en el Valle Sagrado. Existen colectivos que salen desde la calle Puputi en Cusco. También puedes encontrar buses pequeños que hacen este trayecto.
- Duración del viaje: Aproximadamente 1 hora y 45 minutos.
- Precio: Entre 6 y 10 soles por persona.
2. Calca a Lares
Una vez en Calca, se toma otro transporte directo hacia Lares. Esta segunda parte del trayecto es más escénica, ya que el camino asciende por montañas y cruza pasos andinos.
- Duración: Entre 2 y 2.5 horas.
- Precio: Entre 10 y 15 soles.
- Tipo de vía: Carretera afirmada y tramos asfaltados.
¿Cuánto dura en total el viaje?
En promedio, desde Cusco a Lares el viaje completo toma entre 4 y 5 horas, dependiendo del tráfico y el tiempo de espera entre colectivos.
Como llegar a Lares en auto particular
Si cuentas con movilidad propia o alquilada, puedes seguir esta ruta para saber como llegar a Lares en auto:
- Ruta recomendada: Cusco – Pisaq – Calca – Lares.
- Distancia total: Aproximadamente 140 km.
- Duración: 3.5 a 4 horas dependiendo del tráfico y paradas.
La carretera está en buen estado hasta Calca. Desde ahí comienza el ascenso hacia el Abra Amparaes, con curvas cerradas y clima variable, por lo que se recomienda conducir con precaución, especialmente en temporada de lluvias (noviembre a marzo).
Tips para viajar en auto:
- Lleva gasolina suficiente: no hay grifos en Lares.
- Asegúrate de tener neumáticos en buen estado.
- Verifica el pronóstico del clima.
- Sal temprano para evitar manejar de noche en curvas cerradas.
¿Es posible llegar a Lares en tour?

Sí. Varias agencias de turismo en Cusco ofrecen tours de 1 o 2 días a las Termas de Lares. Estos paquetes suelen incluir:
- Transporte ida y vuelta desde Cusco.
- Entrada a los baños termales.
- Almuerzo tradicional.
- Guía bilingüe (opcional).
Aunque los tours son menos frecuentes que los tours al Valle Sagrado o a Machu Picchu, es una buena opción si deseas comodidad y no preocuparte por la logística de como llegar a Lares.
¿Qué tan difícil es llegar a Lares?
La dificultad para llegar a Lares es moderada, debido a:
- La falta de transporte directo desde Cusco (requiere cambio en Calca).
- Las condiciones de la carretera en temporada de lluvias.
- La altitud, que puede causar malestar en algunos viajeros.
Sin embargo, quienes siguen la ruta planificada y toman precauciones básicas encuentran que como llegar a Lares no representa mayores complicaciones. Muchos coinciden en que el paisaje del camino vale completamente el esfuerzo.
Como llegar a Lares desde Lima


Si estás viajando desde la capital peruana, es importante saber que no hay una ruta directa para llegar a Lares. La forma más práctica de como llegar a Lares desde Lima consiste en dos pasos principales:
1. Lima a Cusco (en avión o bus)
- En avión: Es la opción más rápida. Vuelos diarios desde Lima a Cusco toman entre 1 y 1.5 horas.
- En bus: Más económico pero largo. El trayecto dura entre 20 y 24 horas con empresas como Cruz del Sur, Oltursa o Civa.
Una vez en Cusco, debes seguir la ruta descrita anteriormente: Cusco – Calca – Lares.
2. Alternativa con conexión vía Urubamba
Algunos viajeros optan por hacer escala en Urubamba. Desde allí se puede tomar un colectivo hacia Calca y luego continuar hacia Lares.
Como llegar a Lares desde Ollantaytambo y Urubamba
Tanto Ollantaytambo como Urubamba se encuentran dentro del Valle Sagrado de los Incas y son destinos comunes para los que desean conectar con Lares.
Desde Urubamba
- Colectivos desde Urubamba a Calca salen regularmente.
- Tiempo estimado: 45 minutos.
- Desde Calca, se continúa hacia Lares en colectivo.
Desde Ollantaytambo
Aunque no hay colectivos directos, puedes tomar un transporte a Urubamba y luego seguir la misma ruta. Es una opción popular para quienes hacen el trekking de Lares hacia Machu Picchu.
Comparación, ¿Por qué elegir Lares frente a otros destinos de aguas termales?
Muchos viajeros buscan experiencias relajantes en aguas termales durante su paso por Cusco. Comparar como llegar a Lares con otros destinos similares puede ayudarte a decidir si vale la pena incluirlo en tu itinerario.
Destino | Accesibilidad | Altura | Tipo de aguas | Multitud | Experiencia cultural |
---|---|---|---|---|---|
Lares | Media | 3,150 m | Naturales | Baja | Alta (comunidades quechuas) |
Aguas Calientes | Alta (tren) | 2,000 m | Semi-natural | Alta | Media |
Cocalmayo (Santa Teresa) | Media | 1,800 m | Naturales | Media | Media |
Machacancha (Cancha Cancha) | Difícil | 4,000 m | Naturales | Muy baja | Alta |
Lares es ideal para quienes desean combinar naturaleza, cultura local y tranquilidad. La experiencia de como llegar a Lares también forma parte del viaje: el camino, los paisajes y las comunidades ofrecen una vivencia integral.
Qué ver en Lares
Saber como llegar a Lares no tendría sentido sin saber qué te espera al llegar. El distrito ofrece atractivos únicos que mezclan naturaleza, cultura y aventura.
1. Aguas Termales de Lares
Las pozas están al aire libre, junto a un río, rodeadas de montañas. Tienen distintas temperaturas, entre 36°C y 44°C, y propiedades relajantes.
- Horario de atención: 6:00 a.m. – 9:00 p.m.
- Entrada: 10 soles aprox. por adulto.
2. Caminatas comunitarias
Puedes organizar caminatas guiadas hacia comunidades como Wacahuasi, Ipsaycocha o Quiswarani. Estas rutas permiten ver alpacas, tejidos ancestrales y compartir con familias locales.
3. Miradores naturales
Los alrededores de Lares tienen miradores con vistas espectaculares a los valles, glaciares y quebradas profundas. Recomendado para fotografía y meditación.
Como llegar al punto de inicio del Lares Trek a Machu Picchu



El Lares Trek es una de las rutas alternativas a Machu Picchu más recomendadas, especialmente para quienes desean evitar la multitud del Camino Inca clásico.
Puntos de inicio del Lares Trek
- Desde el pueblo de Lares: Se comienza después de visitar las termas. La ruta continúa por Wacahuasi, Ipsaycocha y Patacancha.
- Desde Huaran (Valle Sagrado): Otra variante comienza más cerca de Pisac y sube hacia Cancha Cancha, luego desciende a Lares o continúa hacia Ollantaytambo.
¿Cómo organizarlo?
- Puedes contratar una agencia desde Cusco.
- También puedes hacerlo por tu cuenta si cuentas con experiencia en montaña y mapas GPS.
- Hay opciones de 3, 4 y hasta 5 días de caminata, muchas de ellas con final en Aguas Calientes para visitar Machu Picchu.
Tiempos de viaje estimados según la ruta elegida
Una parte clave para entender como llegar a Lares es conocer cuánto tiempo te tomará, según el punto de partida y medio de transporte elegido. A continuación, un resumen práctico:
Ruta | Medio | Tiempo estimado |
---|---|---|
Cusco – Calca – Lares | Bus/colectivo | 4.5 a 5 horas |
Cusco – Lares | Auto particular | 3.5 a 4 horas |
Lima – Cusco – Lares | Avión + terrestre | 6 a 8 horas (vuelo + viaje terrestre) |
Urubamba – Calca – Lares | Colectivo | 3.5 horas |
Ollantaytambo – Urubamba – Lares | Combinado | 4 a 5 horas |
Este tipo de planificación es crucial si tienes un itinerario ajustado o deseas coordinar el inicio del Lares Trek.
Mejor época para visitar Lares
Así como ocurre en gran parte del Cusco rural, el clima en Lares está dividido en dos estaciones muy marcadas que pueden afectar tu experiencia y la forma de como llegar a Lares:
Temporada seca (abril a octubre)
- Mejor época para trekking y vistas despejadas.
- Menor riesgo de lluvias y deslizamientos.
- Más afluencia de turistas (sobre todo en junio, julio y agosto).
Temporada de lluvias (noviembre a marzo)
- Caminos pueden volverse resbalosos o cerrarse temporalmente.
- Ideal si buscas un ambiente más solitario y verde.
- Importante tener precaución en la carretera entre Calca y Lares.
Si vas a caminar o usar auto particular, te recomendamos viajar en la temporada seca para reducir riesgos y disfrutar mejor del paisaje.
Hospedajes recomendados en Lares
Una vez que descubras como llegar a Lares, necesitarás un lugar para descansar. Aunque es una zona rural, hay opciones agradables para todos los presupuestos.
Alojamiento económico:
- Hospedaje Municipal de Lares: Básico pero limpio. Habitaciones simples con baño compartido. Desde 25 soles por persona.
- Casas comunales: Algunas comunidades ofrecen habitaciones rústicas para viajeros. Incluyen comida local.
Alojamiento medio:
- Lares Lodge (solo con operadores turísticos): Parte de la red de Mountain Lodges of Peru. Confort alto, comida gourmet, atención personalizada.
Camping:
Si haces el Lares Trek o buscas aventura, puedes acampar en áreas específicas cerca de las aguas termales o más arriba en la ruta hacia Wacahuasi. Es obligatorio llevar equipo adecuado para frío y lluvia.
Consejos prácticos para planificar como llegar a Lares sin contratiempos
Para que tu experiencia sea segura y placentera, considera estos consejos antes de definir como llegar a Lares:
- Lleva efectivo: En Lares no hay cajeros automáticos ni pagos con tarjeta.
- Aclimátate: Por la altitud, pasa al menos 1 día en el Valle Sagrado o en Cusco.
- Consulta el clima: Especialmente si manejas por tu cuenta.
- Viaja temprano: Así reduces riesgos y evitas neblina en la ruta Calca–Lares.
- Consulta disponibilidad: Si deseas quedarte en hospedajes comunitarios o termas, llama antes.
- Respeta la cultura local: Muchos pobladores no desean ser fotografiados sin permiso.
Preguntas frecuentes sobre como llegar a Lares
¿Hay transporte público directo desde Cusco a Lares?
No. Siempre se debe hacer cambio de vehículo en Calca. Desde allí hay colectivos que suben hacia Lares cada 1 o 2 horas en la mañana.
¿Se puede ir a Lares solo para las termas?
Sí. Muchos viajeros van solo por el día o una noche para disfrutar de las aguas termales, sin hacer trekking. Es un excelente plan corto desde Cusco.
¿Puedo ir con niños?
Sí, pero se recomienda solo si los niños están aclimatados a la altitud y no tienen problemas respiratorios. Las termas son aptas para ellos, pero las caminatas no siempre.
¿Puedo llegar a Lares en moto?
Sí, y de hecho hay muchos viajeros en moto que hacen esta ruta. Solo asegúrate de tener experiencia en curvas de montaña, llevar buen equipo de lluvia y revisar la moto antes del viaje.
Conclusión, como llegar a Lares y descubrir un Cusco auténtico
Saber exactamente como llegar a Lares es el primer paso para descubrir uno de los secretos mejor guardados del Cusco rural. Ya sea que busques descanso en sus termas, conexión cultural con comunidades quechuas o una ruta alternativa hacia Machu Picchu, Lares te espera con los brazos abiertos y un paisaje que parece de otro mundo.
Planifica con antelación, elige la mejor ruta según tu estilo de viaje y prepárate para una experiencia que combina naturaleza, cultura, relajación y aventura.