Las entradas a machu picchu son el primer paso para vivir la experiencia de conocer una de las maravillas del mundo moderno. Este sitio arqueológico, situado en la región de Cusco, recibe miles de visitantes cada día, por lo que es fundamental planificar la compra de boletos con anticipación.
Además de garantizar tu acceso, entender los tipos de entradas, horarios y circuitos te permitirá aprovechar al máximo tu visita. Un error común entre los viajeros es dejar la compra para última hora, lo que en temporada alta puede significar perder la oportunidad de ingresar.
Tipos de entradas a Machu Picchu
Existen varias modalidades de entradas a machu picchu, diseñadas para diferentes intereses y niveles de actividad física. Elegir la correcta es clave para disfrutar plenamente de la experiencia.
1. Solo Machu Picchu

Permite recorrer exclusivamente la ciudadela inca por los circuitos autorizados. Es la opción más elegida por la mayoría de visitantes, ideal para una primera visita.
2. Machu Picchu + Huayna Picchu

Incluye el acceso a la montaña Huayna Picchu, ubicada detrás de la ciudadela, famosa por sus vistas panorámicas. Requiere buena condición física y reserva con varios meses de anticipación.
3. Machu Picchu + Montaña Machu Picchu

Ofrece la posibilidad de subir a la montaña Machu Picchu, desde donde se aprecia una vista elevada y menos concurrida de todo el complejo. El ascenso es más largo pero menos empinado que el Huayna Picchu.
4. Machu Picchu + Huchuy Picchu

Una alternativa más reciente y de menor dificultad, perfecta para quienes buscan una caminata corta y vistas diferentes.
Horarios y turnos para ingresar a Machu Picchu
Las entradas a machu picchu se venden con horarios específicos para organizar el flujo de visitantes y proteger el sitio. Actualmente, los turnos de ingreso están divididos en franjas desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., con permanencia máxima de cuatro horas.
Es importante respetar el horario indicado en el boleto, ya que llegar tarde puede implicar la pérdida del acceso. Para quienes desean disfrutar de la ciudadela con menos gente, los turnos más tempranos suelen ser la mejor opción.
Dónde comprar las entradas a Machu Picchu

Hay tres formas principales de adquirir entradas a machu picchu:
- Compra en línea: A través de la página oficial del Ministerio de Cultura del Perú o agencias autorizadas.
- Compra presencial en Cusco o Aguas Calientes: Posible, pero arriesgada en temporada alta por la limitada disponibilidad.
- Compra mediante tour operador: Muchas agencias incluyen el boleto en sus paquetes junto con transporte y guía.
Para evitar inconvenientes, se recomienda comprar con al menos 2 a 3 meses de anticipación, especialmente si se planea visitar en junio, julio o agosto.
Requisitos para comprar entradas a Machu Picchu
Al adquirir tus entradas a machu picchu deberás presentar información precisa:
- Nombre completo y número de documento (DNI o pasaporte).
- Fecha exacta de visita.
- Tipo de boleto y horario elegido.
Si compras para menores de edad o estudiantes, es necesario presentar documentos que acrediten la condición y edad para acceder a tarifas reducidas.

Precios actualizados de las entradas a Machu Picchu
Los precios de las entradas a machu picchu varían según el tipo de boleto, la nacionalidad y la edad del visitante. A continuación, una referencia de las tarifas aproximadas vigentes para turistas extranjeros y nacionales (pueden variar según disposición oficial).
Turistas extranjeros
- Solo Machu Picchu: USD 50 – 60
- Machu Picchu + Huayna Picchu: USD 65 – 80
- Machu Picchu + Montaña Machu Picchu: USD 65 – 80
- Machu Picchu + Huchuy Picchu: USD 55 – 65
Turistas peruanos y miembros de la Comunidad Andina (CAN)
- Solo Machu Picchu: S/ 64 – 80
- Machu Picchu + Huayna Picchu: S/ 112 – 140
- Machu Picchu + Montaña Machu Picchu: S/ 112 – 140
- Machu Picchu + Huchuy Picchu: S/ 80 – 90
Descuentos especiales
- Estudiantes: Tarifas reducidas presentando carné universitario válido.
- Menores de edad: Descuento para niños y adolescentes de 3 a 17 años.
- Niños menores de 3 años: Ingreso gratuito acompañado de un adulto.
Circuitos de visita dentro de Machu Picchu

Las entradas a machu picchu incluyen uno de los circuitos establecidos por el Ministerio de Cultura para organizar la circulación de los visitantes y proteger el patrimonio.
- Circuito 1: Ideal para quienes quieren ver las áreas más altas, incluyendo la Casa del Guardián y vistas panorámicas.
- Circuito 2: Recorre las áreas principales como la Plaza Sagrada, el Templo del Sol y el Intihuatana.
- Circuito 3: Ruta más corta, recomendada para quienes combinan con montaña o tienen movilidad reducida.
- Circuito 4: Enfocado en la zona baja, con acceso a sectores agrícolas y templos menos concurridos.
Es importante revisar cuál circuito está incluido en tu boleto, ya que no es posible cambiarlo una vez iniciado el recorrido.
Consejos para elegir la mejor entrada a Machu Picchu
El tipo de entrada a machu picchu ideal depende de tus intereses, condición física y tiempo disponible:
- Primera vez en Machu Picchu: Entrada Solo Machu Picchu con Circuito 2 para un recorrido completo.
- Amantes de la aventura: Machu Picchu + Huayna Picchu para vistas impresionantes y adrenalina.
- Fotografía y paisajes: Machu Picchu + Montaña Machu Picchu para panorámicas menos concurridas.
- Visita relajada: Machu Picchu + Huchuy Picchu, con caminata corta y excelente vista.
Errores comunes al comprar entradas a Machu Picchu
Evitar ciertos errores puede ahorrarte tiempo, dinero y problemas en tu visita:
- Comprar a última hora: En temporada alta, las entradas se agotan con semanas de anticipación.
- No verificar la fecha y horario: Los boletos son intransferibles y no reembolsables.
- No llevar documento original: Sin pasaporte o DNI, no podrás ingresar.
- Elegir un circuito inadecuado: Asegúrate de conocer la ruta incluida en tu entrada.
Mejor época para comprar entradas a Machu Picchu
Aunque las entradas a machu picchu están disponibles todo el año, la temporada seca (abril a octubre) es la más solicitada por el clima estable y los cielos despejados. Si planeas viajar en junio, julio o agosto, es recomendable reservar con al menos 3 meses de anticipación.
En la temporada de lluvias (noviembre a marzo) hay menos visitantes, pero debes considerar la posibilidad de días nublados o con precipitaciones.

Cómo combinar entradas a Machu Picchu con boletos de tren y bus
Comprar las entradas a machu picchu es solo una parte de la planificación del viaje. También necesitas organizar el transporte desde Cusco u Ollantaytambo hasta Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) y el bus de subida a la ciudadela.
- Boletos de tren: Son la forma más común de llegar a Aguas Calientes. Empresas como PeruRail e Inca Rail ofrecen diferentes servicios y horarios. En temporada alta, conviene reservar con la misma anticipación que las entradas.
- Boletos de bus a Machu Picchu: Desde Aguas Calientes, los buses oficiales llevan a los visitantes hasta la puerta de ingreso en un trayecto de 25 minutos. Puedes comprarlos en línea o en la estación de bus del pueblo.
Si tu intención es optimizar tiempo y evitar confusiones, lo ideal es adquirir un paquete que incluya entrada a Machu Picchu + tren + bus en una sola compra.
Dónde recoger las entradas a Machu Picchu si compras presencialmente
En caso de comprar las entradas a machu picchu de manera física, existen puntos oficiales donde puedes recogerlas:
- Oficina del Ministerio de Cultura en Cusco: Calle Maruri 324, a pocas cuadras de la Plaza de Armas.
- Oficina en Aguas Calientes: Ubicada en la avenida Pachacútec, abierta desde temprano.
- Centro Cultural en Machu Picchu Pueblo: Especialmente útil si llegas la noche anterior a tu visita.
Es importante llevar tu documento original y la confirmación de compra. Sin estos requisitos, no te entregarán el boleto.
Visitar Machu Picchu con guía por qué es recomendable
Aunque las entradas a machu picchu no incluyen guía, contar con uno mejora significativamente la experiencia. Un guía certificado te proporcionará información histórica, cultural y arquitectónica que no descubrirías por tu cuenta.
- El servicio de guía dura entre 2 y 3 horas.
- Puedes contratar guías en la puerta de ingreso o reservarlos con anticipación.
- El precio promedio por grupo va de 80 a 150 soles, dependiendo del idioma y la duración.
Consejos para aprovechar al máximo tu visita
- Llega con tiempo: Intenta estar en la puerta de Machu Picchu 30 minutos antes de tu hora de ingreso.
- Lleva solo lo necesario: Mochilas pequeñas, agua, bloqueador y cámara.
- Cuida el entorno: No dejes basura ni salgas de los senderos señalizados.
- Respeta el tiempo de permanencia: El máximo permitido es de cuatro horas, salvo en boletos con montaña.
Preguntas frecuentes sobre entradas a Machu Picchu
1. ¿Puedo cambiar la fecha de mi entrada?
No, las entradas a machu picchu son intransferibles y no modificables una vez emitidas.
2. ¿Los niños pagan entrada?
Sí, salvo los menores de 3 años que ingresan gratis. Niños y adolescentes tienen tarifa reducida.
3. ¿Es necesario imprimir la entrada?
Puedes mostrarla en tu celular, pero se recomienda llevarla impresa para evitar problemas de conexión.
4. ¿Hay límite diario de visitantes?
Sí, y varía según el tipo de boleto. Por ejemplo, Huayna Picchu tiene solo 200 cupos por día.
5. ¿Puedo entrar más de una vez con el mismo boleto?
No, el ingreso es único y no permite reingreso.
6. ¿Con cuánta anticipación debo comprar las entradas a Machu Picchu?
En temporada alta, lo ideal es reservar con 2 a 3 meses de anticipación para asegurar disponibilidad.
7. ¿Puedo cambiar el nombre en mi boleto?
No, las entradas a machu picchu son personales e intransferibles, con el nombre del visitante impreso.
8. ¿Aceptan pagos con tarjeta para comprar entradas?
Sí, en la web oficial y en oficinas autorizadas se aceptan tarjetas de crédito y débito.
9. ¿Puedo visitar Machu Picchu sin guía?
Sí, aunque se recomienda contar con guía para conocer mejor la historia y significado del sitio.
10. ¿Qué pasa si pierdo mi entrada antes de ingresar?
Debes comunicarte con el punto de compra; en muchos casos podrán reimprimirla si presentas documento y comprobante.
Recomendaciones de seguridad y salud al visitar Machu Picchu
El recorrido por Machu Picchu implica caminar por senderos empedrados, escaleras y áreas con inclinación, por lo que es importante ir preparado física y mentalmente.
- Aclimatación: Pasa al menos 1 o 2 días en Cusco o el Valle Sagrado antes de tu visita para evitar el mal de altura.
- Ropa adecuada: Usa prendas ligeras, pero lleva una chaqueta impermeable, ya que el clima cambia rápido.
- Protección solar: Gafas UV, sombrero y bloqueador solar son imprescindibles.
- Hidratación: Lleva suficiente agua en una botella reutilizable.
- Calzado: Zapatillas de trekking o calzado con buena suela antideslizante.
Alternativas cuando no hay disponibilidad de entradas a Machu Picchu
En temporada alta, las entradas a machu picchu pueden agotarse semanas antes. Si no encuentras cupos, considera estas alternativas:
- Montaña Machu Picchu o Huchuy Picchu: A veces hay disponibilidad de boletos combinados que incluyen estas caminatas.
- Visitar la zona de Machu Picchu Pueblo: Explora museos, jardines botánicos y baños termales mientras esperas disponibilidad.
- Otros destinos arqueológicos: Lugares como Choquequirao o la Ruta del Inca ofrecen experiencias similares de historia y naturaleza.
Turismo sostenible y cuidado del patrimonio
Machu Picchu es un sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad y su conservación depende también de los visitantes.
- Respeta las rutas establecidas.
- No toques ni subas a las estructuras.
- No dejes basura y evita el uso de plásticos de un solo uso.
- Sigue las indicaciones de los guías y guardaparques.
Con estas prácticas, ayudas a que las futuras generaciones puedan disfrutar de este tesoro cultural.
Invitación cordial a descubrir más maravillas del Cusco
Si tu viaje a Machu Picchu te inspira a seguir explorando, en nuestra página encontrarás tours a otros destinos impresionantes como la mágica Laguna Humantay, el imponente Valle Rojo, la fascinante Montaña de 7 Colores y la encantadora Montaña Palcoyo.
Cada uno de estos lugares ofrece experiencias únicas que combinan naturaleza, aventura y cultura viva. Nuestro equipo está listo para planificar tu viaje con rutas personalizadas, transporte seguro y guías expertos.
Si quieres más información o reservar tu próxima aventura, escríbenos directamente a nuestro Instagram y te ayudaremos a organizar una experiencia inolvidable.