Si te preguntas qué hacer en Arequipa, has llegado al lugar indicado. Esta ciudad, conocida como la “Ciudad Blanca” por sus construcciones en sillar volcánico, es uno de los destinos más impresionantes del Perú. Combinando historia, gastronomía, naturaleza y cultura, Arequipa ofrece experiencias únicas que atraen tanto a viajeros nacionales como internacionales.
Ubicada al pie del majestuoso volcán Misti, Arequipa es la segunda ciudad más importante del país y un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí encontrarás desde conventos coloniales hasta cañones imponentes, pasando por mercados típicos, miradores panorámicos y excursiones de aventura.
Recorrer el Centro Histórico de Arequipa

Un buen inicio para quienes buscan qué hacer en Arequipa es recorrer su centro histórico. La Plaza de Armas es el corazón de la ciudad, rodeada por imponentes construcciones coloniales y la majestuosa Catedral Basílica, que brilla con su fachada de sillar blanco.
Caminando por las calles empedradas descubrirás conventos, casonas antiguas y arcos coloniales. No te pierdas la visita al Convento de Santa Catalina, una verdadera ciudad dentro de la ciudad, llena de historia y coloridas calles internas que muestran la vida de las monjas de clausura.
Otros puntos imprescindibles del centro son la Iglesia de la Compañía de Jesús, con su fachada barroca mestiza, y la Casa del Moral, una casona que refleja la elegancia de la época colonial.
Convento de Santa Catalina

Entre las cosas más recomendadas que hacer en Arequipa está visitar el Convento de Santa Catalina. Fundado en 1579, este monasterio es uno de los más grandes de América Latina y ocupa una manzana entera.
Sus claustros, patios y pasadizos muestran cómo vivían las monjas en reclusión durante siglos. Lo más llamativo son las calles internas pintadas de rojo, azul y blanco, que crean un contraste único con la arquitectura de sillar.
El Convento de Santa Catalina es un verdadero viaje en el tiempo y una joya arquitectónica que no puedes dejar de explorar si estás en Arequipa.
Catedral de Arequipa

Otro imperdible dentro de la lista de qué hacer en Arequipa es la Catedral Basílica, ubicada en la Plaza de Armas. Construida en el siglo XVII, es uno de los templos más imponentes del Perú y un símbolo de la ciudad.
Su fachada neorrenacentista, hecha en sillar, impresiona a primera vista, y en su interior encontrarás un majestuoso altar mayor de mármol y un órgano belga considerado uno de los más grandes de Sudamérica.
Subir a sus torres es una experiencia especial, ya que permite tener una vista panorámica de la Plaza de Armas con el volcán Misti de fondo, creando una de las postales más bellas de Arequipa.
Iglesias coloniales y casonas antiguas
Si aún te preguntas qué hacer en Arequipa, dedica tiempo a recorrer sus iglesias y casonas coloniales. La ciudad conserva un gran número de construcciones que reflejan la mezcla del estilo barroco europeo con influencias andinas.
Algunas de las más recomendadas son:
- Iglesia de San Francisco: con un claustro rodeado de galerías.
- Monasterio de la Recoleta: famoso por su biblioteca antigua y su museo amazónico.
- Casona Tristán del Pozo: ejemplo de arquitectura barroca mestiza, hoy sede de una entidad cultural.
Estas visitas muestran la riqueza cultural de Arequipa y son perfectas para los amantes de la historia y la arquitectura.
Miradores de Arequipa

Si aún te preguntas qué hacer en Arequipa, no puedes perderte sus miradores, que ofrecen las mejores vistas de la ciudad y los volcanes que la rodean.
- Mirador de Yanahuara: ubicado a pocos minutos del centro, es uno de los más famosos. Sus arcos de sillar enmarcan al volcán Misti y ofrecen una postal única.
- Mirador de Carmen Alto: aquí se puede observar el valle de Chilina, con andenes agrícolas y los volcanes Chachani y Pichu Pichu al fondo.
- Mirador de Sachaca: desde su torre de 19 metros se aprecia toda la ciudad y la campiña arequipeña.
Estos puntos son ideales para relajarse, tomar fotografías y entender por qué Arequipa es llamada la “Ciudad Blanca”.
Excursión al Cañón del Colca

Entre las experiencias más imperdibles de qué hacer en Arequipa está visitar el Cañón del Colca, considerado uno de los más profundos del mundo con más de 4,000 metros.
El recorrido hacia el Colca incluye paradas en pueblos andinos, miradores naturales y baños termales. Uno de los momentos más esperados es el avistamiento del majestuoso cóndor andino en el mirador Cruz del Cóndor.
Además, el cañón es hogar de comunidades que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales y ofrecen artesanías y gastronomía típica. Si te preguntas qué hacer en Arequipa, pasar al menos una noche en Chivay o Yanque es una gran opción para disfrutar con calma de este impresionante destino.
Rutas de aventura en Arequipa

Para los viajeros que buscan adrenalina, hay mucho qué hacer en Arequipa. La región ofrece varias actividades de aventura:
- Trekking en el Cañón del Colca: rutas de uno a tres días, ideales para los amantes del senderismo.
- Rafting en el río Chili: una experiencia emocionante a solo minutos del centro de la ciudad.
- Ascenso al volcán Misti: una caminata exigente de dos días para llegar a la cima del volcán más emblemático.
- Ciclismo de montaña: descensos por rutas que combinan paisajes andinos y zonas agrícolas.
Estas actividades hacen de Arequipa un destino perfecto para quienes buscan combinar cultura con naturaleza y aventura.
Museos que visitar en Arequipa
Entre las actividades culturales recomendadas en qué hacer en Arequipa, los museos son una excelente opción para conocer la historia y tradiciones locales.
- Museo Santuarios Andinos: famoso por conservar a la momia Juanita, la Dama de Ampato, una niña inca sacrificada hace más de 500 años.
- Museo de la Catedral: con piezas religiosas, orfebrería y textiles de gran valor histórico.
- Museo de Arte Contemporáneo: perfecto para quienes buscan una mirada artística moderna de Arequipa y el Perú.
- Monasterio de la Recoleta: además de convento, alberga colecciones etnográficas y una biblioteca con más de 20,000 libros antiguos.
Cada museo aporta una visión diferente de la ciudad, desde su pasado incaico hasta su presente cultural.
Gastronomía típica de Arequipa

Hablar de qué hacer en Arequipa también significa hablar de su deliciosa gastronomía, considerada una de las mejores del Perú. La ciudad es famosa por sus picanterías, restaurantes tradicionales donde se sirven platos contundentes llenos de sabor.
Algunos imperdibles son:
- Rocoto relleno: ají picante relleno de carne, condimentos y queso.
- Adobo arequipeño: cerdo cocido en chicha de jora y ají panca, ideal para desayunos dominicales.
- Chupe de camarones: sopa espesa con camarones de río, papas, leche y huevos.
- Ocopa arequipeña: papas bañadas en salsa de ají amarillo y huacatay.
- Queso helado: postre típico de la ciudad, hecho con leche, canela y coco.
Probar la comida local es una experiencia imprescindible dentro de la lista de qué hacer en Arequipa.
Vida nocturna en Arequipa
Si buscas qué hacer en Arequipa cuando cae la noche, la ciudad ofrece una vida nocturna animada. En el centro histórico abundan bares, cafés y discotecas que se adaptan a todos los gustos.
En las calles San Francisco y Santa Catalina se concentran los bares con terrazas, ideales para disfrutar de cocteles con vista al Misti iluminado. Algunos locales ofrecen música en vivo, desde rock hasta peñas criollas. Para quienes prefieren un ambiente más relajado, los cafés culturales combinan arte, literatura y buena comida.
La vida nocturna en Arequipa es variada, segura y perfecta para cerrar un día de exploración con un toque divertido.
Ferias y mercados tradicionales

Entre las experiencias más auténticas dentro de qué hacer en Arequipa está visitar sus ferias y mercados.
- Mercado San Camilo: diseñado por Gustave Eiffel, es el más tradicional. Aquí encontrarás frutas exóticas, panes típicos como el “pan de tres puntas”, jugos frescos y comidas al paso.
- Feria artesanal de Fundo el Fierro: ideal para comprar artesanías de alpaca, textiles y recuerdos hechos por manos locales.
- Mercado de Antiquilla: un espacio menos turístico, donde los arequipeños hacen sus compras cotidianas.
Recorrer estos lugares no solo es una oportunidad para comprar, sino también para acercarse a la vida diaria de los habitantes de Arequipa.
La campiña arequipeña
Otra actividad recomendada cuando pienses en qué hacer en Arequipa es recorrer su campiña. Los paisajes de andenes verdes, ríos y molinos coloniales contrastan con la vista de los volcanes.
Destinos destacados en la campiña son:
- Molino de Sabandía: construcción del siglo XVII que aún conserva su sistema hidráulico original.
- Mansión del Fundador: antigua hacienda colonial que muestra el estilo de vida de la élite arequipeña.
- Andenes de Paucarpata: impresionantes terrazas agrícolas que siguen en uso desde la época prehispánica.
Este recorrido es perfecto para quienes buscan naturaleza y tranquilidad cerca de la ciudad.
Festividades y eventos en Arequipa
Si buscas qué hacer en Arequipa durante fechas especiales, las festividades locales son experiencias inolvidables.
- Aniversario de Arequipa (15 de agosto): con desfiles, conciertos y espectáculos que llenan de vida la ciudad.
- Carnavales arequipeños: celebrados en febrero o marzo, incluyen comparsas y bailes tradicionales.
- Semana Santa: destaca por sus procesiones solemnes en el centro histórico.
- Festival del Chupe de Camarones: celebrado entre agosto y octubre, homenajea a uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía local.
Participar en estas celebraciones es una excelente manera de conocer la identidad cultural de la región.
Qué hacer en Arequipa en 3 días
Para quienes disponen de poco tiempo, aquí una sugerencia de itinerario sobre qué hacer en Arequipa en tres días:
- Día 1: recorrer el centro histórico, visitar la Plaza de Armas, la Catedral, el Convento de Santa Catalina y el Mirador de Yanahuara.
- Día 2: excursión al Cañón del Colca, con pernocte en Chivay o Yanque para disfrutar de los baños termales.
- Día 3: recorrer la campiña arequipeña, visitar el Molino de Sabandía, los andenes de Paucarpata y cerrar con una tarde gastronómica en una picantería tradicional.
Este itinerario compacto combina historia, naturaleza y cultura, asegurando una experiencia completa.
Tours recomendados desde Arequipa
Además de los atractivos locales, hay varias excursiones que amplían la experiencia para quienes buscan qué hacer en Arequipa:
- Ruta al Valle de los Volcanes: en Andagua, donde se aprecian más de 80 volcanes de distintos tamaños.
- Laguna de Salinas: una reserva natural con flamencos y paisajes altiplánicos únicos.
- Petroglifos de Toro Muerto: más de 5,000 piedras talladas por culturas preincaicas.
- Trekking al Misti o al Chachani: experiencias de varios días para montañistas que desean conquistar los volcanes.
Estas opciones convierten a Arequipa en un punto de partida ideal para vivir aventuras culturales y naturales.
Consejos prácticos para viajar a Arequipa
Antes de organizar tu lista de qué hacer en Arequipa, ten en cuenta estos consejos útiles:
- Clima: Arequipa tiene un clima templado y soleado casi todo el año, pero las noches son frías. Lleva ropa en capas.
- Altitud: la ciudad está a 2,335 m s.n.m. Aunque no suele causar mal de altura grave, hidrátate bien y evita esfuerzos bruscos.
- Transporte: moverse en taxi es económico, pero opta por servicios formales o apps.
- Hospedaje: el centro histórico es ideal para alojarse y estar cerca de los principales atractivos.
- Gastronomía: no dejes de visitar una picantería tradicional, parte fundamental de la cultura arequipeña.
Con estas recomendaciones, tu viaje será más cómodo y seguro.
Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Arequipa
1. ¿Cuántos días se recomienda para conocer Arequipa?
Lo ideal es entre 3 y 4 días para recorrer la ciudad y hacer una excursión al Colca.
2. ¿Cuál es el atractivo más visitado de Arequipa?
El Convento de Santa Catalina y el Cañón del Colca son los favoritos entre los viajeros.
3. ¿Se necesita boleto turístico para entrar a los monumentos?
No. Cada atractivo tiene su entrada independiente, aunque algunos tours incluyen los tickets.
4. ¿Es Arequipa un destino seguro?
Sí. El centro histórico es seguro y con presencia turística, pero siempre se recomienda tomar precauciones básicas.
5. ¿Qué platos típicos debo probar?
El rocoto relleno, chupe de camarones, adobo arequipeño y queso helado son imprescindibles.
Testimonios de viajeros
- “Arequipa me sorprendió con su arquitectura blanca y su gastronomía, definitivamente una de las mejores ciudades del Perú.”
- “El Cañón del Colca fue una de las experiencias más impresionantes de mi vida. Ver a los cóndores volar es mágico.”
- “Me encantó caminar por el centro histórico y luego perderme en los miradores. El contraste entre ciudad y naturaleza es único.”
- “La campiña arequipeña es hermosa y tranquila, perfecta para desconectar del ritmo urbano.”
- “Arequipa tiene un balance perfecto entre cultura, historia y aventura. Volvería sin dudarlo.”
Reflexión final
Arequipa es una ciudad que lo tiene todo: historia, arquitectura, naturaleza, aventura y una gastronomía reconocida en todo el Perú. Pensar en qué hacer en Arequipa es abrirse a un abanico de experiencias que combinan lo mejor de la cultura andina con la herencia colonial.
Ya sea recorriendo su centro histórico, admirando el Cañón del Colca, probando sus platos tradicionales o disfrutando de su vida nocturna, cada momento en Arequipa deja huellas imborrables. La “Ciudad Blanca” es un destino que atrapa a quienes buscan autenticidad y experiencias inolvidables.
Descubre más tours inolvidables
Además de todas las opciones de qué hacer en Arequipa, queremos invitarte a conocer otros tours destacados que ofrecemos en Cusco:
- Montaña 7 Colores, uno de los paisajes más impresionantes de los Andes.
- Laguna Humantay, famosa por su intenso color turquesa.
- Valle Rojo, un tesoro natural poco conocido.
- Montaña Palcoyo, la alternativa tranquila a la 7 Colores.
Escríbenos en Instagram
Si quieres más información, itinerarios personalizados o simplemente inspirarte con fotos y consejos de viaje, escríbenos en nuestro Instagram. Allí resolvemos tus dudas y te ayudamos a planificar la experiencia de tus sueños.
¡Conéctate con nosotros en Instagram y empieza tu aventura por Perú hoy mismo!


