Real Cusco Tour

Cuatrimotos en Maras Medio Día

Duración

Medio Día

Tipo de tour

Aventura

Dificultad

Fácil

Mejor Época

Todo el año

¡Diviértete en Maras, Moray y sus Salineras!

Ubicados a 3,385 m s. n. m., en el Valle Norte de los Incas, Maras y Moray son dos destinos turísticos que combinan historia, arquitectura y paisajes impresionantes. Este tour te permitirá sumergirte en el pasado ancestral de la cultura inca, explorando sus maravillas arqueológicas de una manera emocionante y diferente, si buscas aventura, nada mejor que recorrer estos impresionantes parajes en cuatrimotos. Atrévete a viajar por los caminos rurales de los Andes, rodeado de campos de cultivo multicolores y la asombrosa belleza natural de la región, este tour es perfecto para los amantes de la adrenalina y la cultura andina, ofreciéndote una forma divertida, segura y única de descubrir el legado inca mientras disfrutas de una experiencia llena de emoción y paisajes inolvidables.

  • 07:00 a.m: Recojo desde su hotel en Cusco e inicio del tour.
  • Llegada a Cruzpata, asignación de cuatrimotos e instrucciones de manejo.
  • Inicio del recorrido en cuatrimotos hacia Moray.
  • Llegada a Moray y exploración de las terrazas agrícolas incas.
  • Retorno en cuatrimotos a Cruzpata.
  • Traslado en transporte hacia las Salineras de Maras.
  • Visita a las Salineras de Maras y explicación sobre la producción de sal.
  • Retorno a Cusco.
  • 02:00 p.m: Llegada a Cusco y fin del servicio.

Iniciamos nuestro tour con el recojo desde su hotel entre las 8:00, para dar inicio a una experiencia inolvidable que combina cultura, historia y paisajes naturales en el Valle Sagrado de los Incas.

A partir de las 9:00 a. m., visitaremos la Casa Quechua en Chinchero, donde tendremos un acercamiento directo a la cultura viva de los Andes y conoceremos más sobre sus tradiciones textiles y modos de vida.

Continuaremos hacia el Parque Arqueológico de Moray, conocido como el Laboratorio Experimental Agrícola Inca. Aquí, descubriremos cómo los incas utilizaron terrazas circulares para adaptar distintos cultivos a diversas condiciones de suelo, humedad y temperatura, demostrando su avanzado conocimiento en ingeniería agrícola.

Nuestra siguiente parada será el pintoresco pueblo de Maras, famoso por su producción de sal rosada. Desde allí, nos dirigiremos a las impresionantes Salineras de Maras, un complejo de más de 3,000 pozas de sal natural, explotadas de manera comunitaria desde tiempos ancestrales. Durante la visita, aprenderemos sobre su proceso tradicional de extracción y su importancia económica para las familias locales.

Finalmente, regresaremos a Cusco, llegando aproximadamente a las 2:00 p. m., con el descenso cerca de la Plaza de Armas.

¿Qué incluye?

  • Recojo de su hotel en Cusco: Inicio cómodo y sin preocupaciones.
  • Transporte turístico: Vehículo seguro y confortable.
  • Guía profesional (inglés – español): Información clara en tu idioma.
  • Cuatrimotos: Aventura garantizada en el recorrido.
  • Equipo de seguridad (casco y guantes): Protección para una experiencia segura.
  • Botiquín de primeros auxilios: Asistencia en caso de emergencias.

No incluye

  • Boleto turístico del Cusco (S/ 70.00): No incluido en el paquete.
  • Ingreso a Salineras (S/ 20.00): Costo adicional para el acceso.
  • Alimentación: No mencionada en el servicio.
  • Actividades extras y propinas para el personal (opcional): No están incluidas, aporte voluntario.

Recomendaciones

  • Documentación: Lleva tu documento de identidad o pasaporte original, ya que es necesario para ingresar a algunos sitios turísticos.
  • Condición física: No es un recorrido muy exigente, pero se recomienda estar aclimatado a la altitud de Cusco para evitar el mal de altura.
  • Ropa adecuada: Usa ropa cómoda y en capas. Lleva una casaca cortaviento o impermeable, ya que el clima puede cambiar rápidamente.
  • Calzado cómodo: Se recomienda calzado deportivo o de trekking con buena tracción para mayor estabilidad al manejar la cuatrimoto.
  • Protección solar: No olvides bloqueador solar, lentes de sol y un sombrero o gorro, ya que estarás expuesto al sol durante el recorrido.
  • Equipo de seguridad: Usa correctamente el casco y guantes proporcionados. Escucha las instrucciones del guía antes de manejar la cuatrimoto.
  • Hidratación y snacks: Lleva una botella de agua reutilizable y algunos snacks energéticos para mantenerte con energía durante el recorrido.
  • Mochila pequeña: Lleva solo lo esencial en una mochila ligera y asegúrala bien para evitar que se caiga mientras manejas.
  • Dinero en efectivo: Lleva soles peruanos para la entrada a algunos sitios y compras personales, ya que en varios lugares no aceptan tarjetas.
  • Respeto por el entorno: No dejes basura en el camino, sigue siempre las indicaciones del guía y respeta las áreas naturales.
  • Puntualidad: Respeta los horarios de recojo y las paradas establecidas para aprovechar al máximo el tour.

SERVICIOS COMPARTIDOS POR PERSONA:

01 Personas / $39.00 dolares americanos por persona.

DÍAS DE SALIDA: Todos los días.

  1. ¿Qué lugares se visitan en el tour?
    Se conduce hasta la base de cuatrimotos en Cruzpata, desde donde comienza el recorrido en cuatrimoto hacia los andenes circulares de Moray. Finalmente, se visita las Salineras de Maras en transporte.
  2. ¿Cuánto dura el recorrido en cuatrimoto?
    50 minutos de ida y 50 minutos de regreso, atravesando paisajes andinos y caminos rurales.
  3. ¿Necesito experiencia previa para manejar la cuatrimoto?
    No es necesario, ya que se ofrece una breve capacitación antes del recorrido. Sin embargo, los participantes deben sentirse cómodos manejando vehículos motorizados.
  4. ¿Qué pasa si no quiero o no puedo manejar la cuatrimoto?
    Puedes ir como pasajero con un guía o con otra persona del grupo que sí desee manejar.
  5. ¿En qué idioma es el servicio de guía?
    El servicio de guía está disponible en español e inglés. También se puede solicitar en francés o alemán con anticipación. Para otros idiomas, se puede coordinar un guía privado.
  6. ¿El tour incluye alimentación?
    No, la alimentación no está incluida. Se recomienda llevar snacks y agua.
  7. ¿Cuál es la mejor época para hacer este tour?
    De abril a octubre, cuando hay menos lluvias y los caminos están en mejores condiciones. En temporada de lluvias (noviembre a marzo), algunos tramos pueden volverse fangosos.
  8. ¿Necesito boletos de entrada?
    Sí, se requiere el Boleto Turístico Parcial o General para ingresar a Moray. Para las Salineras de Maras, se compra un boleto de ingreso por separado.
  9. ¿Puedo cambiar la fecha del tour después de la compra?
    Los cambios de fecha están sujetos a disponibilidad y deben solicitarse con anticipación. Se pueden aplicar cargos adicionales.
  10. ¿Puedo cancelar el tour y obtener un reembolso?
    Las políticas de cancelación dependen del operador turístico. Generalmente, no se permiten reembolsos en reservas de último minuto.
  11. ¿Es apto para niños y adultos mayores?
    El tour en cuatrimoto está recomendado para personas mayores de 16 años. Los niños pueden participar como pasajeros. No es recomendable para adultos mayores con problemas de movilidad.
  12. ¿Cuánto tiempo antes debo reservar el tour?
    Se recomienda reservar con al menos unos días de anticipación, especialmente en temporada alta (de junio a agosto).
  13. ¿Es obligatorio contar con seguro de viaje?
    No es obligatorio, pero se recomienda contar con un seguro que cubra emergencias médicas o accidentes durante el recorrido.
  14. ¿El tour se cancela por mal clima?
    Se realiza en casi cualquier condición climática, pero en caso de lluvias intensas o tormentas eléctricas, se pueden hacer modificaciones en la ruta por seguridad.
  15. ¿Qué ropa y equipo debo llevar?
    Se recomienda llevar ropa cómoda, zapatillas cerradas, guantes, bloqueador solar, gafas de sol y una chaqueta ligera para el viento.
  16. ¿Puedo llevar equipaje o mochilas grandes?
    Se recomienda llevar solo mochilas pequeñas o riñoneras, ya que el espacio en las cuatrimotos es limitado.
  17. ¿Se pueden comprar productos en las Salineras de Maras?
    Sí, en la entrada de las Salineras hay tiendas donde se pueden comprar distintos tipos de sal, como la sal rosada, entre otros productos locales.

BOLETO TURÍSTICO DEL CUSCO

El Boleto Turístico del Cusco (BTC) es el pase oficial que permite ingresar a los principales sitios arqueológicos, museos y centros culturales de Cusco y sus alrededores. Este boleto es indispensable para quienes desean explorar el City Tour Cusco, el Valle Sagrado, el Valle Sur y más atractivos de la región. Existen dos modalidades principales, Boleto General y Boleto Parcial: BOLETO GENERAL (BTG) duración 10 días e incluye 16 atractivos:
  • En Cusco y alrededores: Sacsayhuamán, Qenqo, Pucapucara, Tambomachay.
  • En el Valle Sagrado: Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray.
  • En el Valle Sur: Tipón, Pikillacta.
  • En la ciudad de Cusco:
    • Museo de Arte Popular
    • Museo de Sitio de Qoricancha
    • Museo Histórico Regional
    • Centro Qosqo de Arte Nativo
    • Monumento al Inca Pachacútec
PRECIOS:
  • Turista extranjero adulto: S/ 130
  • Estudiante extranjero (hasta 25 años, carnet ISIC/universitario): S/ 70
  • Turista nacional adulto: S/ 70
  • Estudiante nacional (con DNI vigente, hasta 25 años): S/ 40
  • Importante: Ideal para quienes cuentan con varios días en Cusco y desean conocer la mayoría de atractivos.
BOLETO PARCIAL (BTP) duración 1 o 2 días según el circuito elegido incluye 3 circuitos disponibles:

Circuito I – City Tour Cusco:

  • Sacsayhuamán
  • Qenqo
  • Pucapucara
  • Tambomachay

Circuito II – Museos y Valle Sur:

  • Tipón
  • Pikillacta
  • Museo de Qoricancha
  • Museo Histórico Regional
  • Monumento al Inca Pachacútec
  • Museo de Arte Popular
  • Centro Qosqo de Arte Nativo

Circuito III – Valle Sagrado:

  • Pisac
  • Ollantaytambo
  • Chinchero
  • Moray
PRECIOS (PARA CUALQUIER CIRCUITO):
  • Turista extranjero adulto o estudiante: S/ 70 (sin descuento adicional).
  • Turista nacional adulto o estudiante: S/ 40 (sin descuento adicional).
  • Importante: Perfecto para quienes disponen de poco tiempo y solo recorrerán un circuito.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
  • El BTC no incluye Machu Picchu, la Catedral de Cusco ni el Templo de Qoricancha (estas entradas se compran aparte).
  • Niños menores de 9 años ingresan gratis.
  • Estudiantes deben presentar carnet universitario vigente (hasta 25 años) o carnet ISIC.
  • Los boletos son personales e intransferibles.
  • La compra se realiza únicamente en oficinas de COSITUC o en los sitios turísticos autorizados.

CONCLUSIÓN:

  • El Boleto General es la mejor opción para quienes desean aprovechar al máximo su visita a Cusco durante varios días.
  • El Boleto Parcial es la alternativa más práctica si solo se cuenta con poco tiempo o se quiere recorrer un circuito específico.

Desde: $39.00 / persona

Real Cusco Tour Logo

IMPORTANTE

Para vivir una experiencia completa en Machu Picchu, es fundamental reservar con anticipación, especialmente el Circuito 2, el más recomendado. Este recorrido ofrece la mayor cobertura de la ciudadela, combinando impresionantes vistas panorámicas con los sitios arqueológicos más importantes.

Tours relacionados