Real Cusco Tour

Tour Valle Sur Cusco

Duración

Medio dia

Tipo de tour

Histórico

Dificultad

Fácil

Mejor Época

Todo el año

El Tour Valle Sur en Cusco es una experiencia ideal para quienes desean conocer en pocas horas la riqueza cultural, arqueológica y artística del sur del valle cusqueño. Durante este recorrido de medio día se visitan lugares emblemáticos que muestran la herencia de diferentes épocas: el complejo arqueológico de Tipón, donde destacan sus impresionantes andenes y canales de agua que aún funcionan como testimonio del avanzado conocimiento hidráulico de los incas; la ciudad preinca de Pikillaqta, perteneciente a la cultura Wari, que conserva calles, recintos y murallas que reflejan una notable planificación urbana; y finalmente el pintoresco pueblo de Andahuaylillas, famoso por su iglesia de San Pedro Apóstol, llamada la “Capilla Sixtina de América” por la riqueza de sus murales, pinturas y decoraciones barrocas. Es un circuito corto pero completo que combina naturaleza, historia y arte, ideal para complementar la visita a Cusco.

  • Recojo del hotel 08:30 a.m: (Coordinación de punto de encuentro en caso de Airbnb o zonas alejadas).
  • Salida de Cusco: Inicio del tour a las 9:00 a.m. salida hacia el sur del valle cusqueño
  • Tipón: complejo inca con andenes y canales de agua en funcionamiento, ejemplo de la ingeniería hidráulica.
  • Pikillaqta: ciudad preinca de la cultura Wari, con calles, recintos y murallas que muestran su planificación urbana.
  • Andahuaylillas: pueblo colonial con la iglesia de San Pedro Apóstol, llamada la “Capilla Sixtina de América” por sus murales y decoraciones.
  • Retorno a Cusco (14:30 p.m.): traslado al hotel y fin del servicio.

El Tour Valle Sur en Cusco inicia alrededor de las 8:30 a.m. con el recojo en el hotel y salida en dirección al sur de la ciudad. Durante el trayecto se disfrutan hermosos paisajes andinos, campos de cultivo y pintorescos pueblos tradicionales. La primera parada es en Tipón, un complejo arqueológico inca reconocido por su admirable sistema de andenes agrícolas y canales de agua que aún funcionan gracias a manantiales de la montaña. Además de su carácter agrícola, se cree que tuvo un uso ceremonial vinculado al culto al agua, considerado un elemento sagrado para los incas.

La ruta continúa hacia Pikillaqta, una extensa ciudad preinca de la cultura Wari que floreció entre los años 500 y 900 d.C. Este sitio destaca por su urbanismo planificado, con amplias calles, recintos rectangulares, plazas y murallas que cubren más de 50 hectáreas. Caminar entre sus muros permite imaginar la vida de una de las civilizaciones más importantes de los Andes antes de los incas.

Finalmente, se visita el pueblo de Andahuaylillas, famoso por su iglesia de San Pedro Apóstol, considerada la “Capilla Sixtina de América” por la belleza de sus murales, lienzos de la Escuela Cusqueña, retablos dorados y su antiguo órgano colonial. Este templo, construido en el siglo XVII, es uno de los máximos exponentes del arte barroco andino. Después de la visita, se emprende el retorno a Cusco, llegando al hotel aproximadamente a las 2:30 p.m.

Este recorrido de medio día es una excelente opción para quienes desean complementar su estadía en Cusco con una experiencia que combina ingeniería hidráulica inca, urbanismo preinca y arte colonial en un solo viaje.

¿Qué incluye?

  • Transporte turístico: Cómodo y seguro durante todo el recorrido.
  • Recojo desde el hotel: En el centro histórico de Cusco (coordinación para zonas alejadas o Airbnb.
  • Guía profesional acreditado: Información experta en español e inglés.
  • Equipo de primeros auxilios: Para garantizar seguridad durante el tour.
  • Almuerzo (opcional): Incluye una bebida caliente.

No incluye

  • Boleto turístico Parcial: Necesario para el ingreso a algunos sitios arqueológicos como Chincheros, Moray, Ollantaytambo y Pisac. (70 soles)
  • Ingreso a la capilla Sixtina de Andahuaylillas: 15 soles
  • Alimentación no mencionada: (almuerzo opcional).
  • Gastos extras: Compras personales, souvenirs y propinas.

Recomendaciones

  • Documentación:Documento de identidad o pasaporte vigente para el ingreso a los sitios arqueológicos.
  • Vestimenta:Ropa cómoda y en capas, idealmente con una casaca cortaviento, ya que las temperaturas pueden variar durante el día.
  • Calzado:Zapatos adecuados para caminatas en terrenos irregulares, preferiblemente zapatillas de trekking.
  • Protección solar:Bloqueador solar, gafas de sol y un sombrero o gorro para resguardarse de la radiación solar.
  • Hidratación:Botella de agua para mantenerse hidratado a lo largo del recorrido.
  • Alimentación:Snacks ligeros para recuperar energía entre visitas, especialmente si se prefiere una opción adicional al almuerzo.
  • Dinero en efectivo:Soles peruanos para entradas no incluidas, compras personales y souvenirs, ya que algunos establecimientos no aceptan tarjetas.
  • Aclimatación:Si se acaba de llegar a Cusco, se recomienda descansar y evitar esfuerzos físicos intensos antes del tour para adaptarse mejor a la altitud.
  • Respeto por el patrimonio:Evitar tocar o apoyarse en las estructuras arqueológicas y seguir siempre las indicaciones del guía.
  • Puntualidad:Respetar los horarios de recojo en el hotel y los tiempos de cada visita para garantizar el cumplimiento del itinerario.

¡Disfruta de esta experiencia única en El Valle Sur!

SERVICIO COMPARTIDO POR PERSONA

02 Personas / $25.00 dolares americanos por persona.

04 Personas / $.20.00.00 dolares americanos por persona.

06 Personas o mas personas / $.18.00 dolares americanos por persona.

DÍAS DE SALIDA: Todos los días.

Nota: Boleto Turístico

El boleto turístico completo es válido por 10 días y permite la entrada a la mayoría de los sitios incas alrededor de Cusco y el Valle Sagrado. (16 plazas) Esta es una mejor opción si usted planea también la combinación de la visita de la ciudad, o visitar cualquiera de los sitios arqueológicos fuera del Valle Sagrado en Cusco. Una opción alternativa es comprar un boleto turístico parcial que es s / 70. Esto es válido para 1 día y permitirá la entrada a todos los sitios de la Tour Valle del Sur.

  1. ¿A qué hora inicia y finaliza el tour?
    El tour inicia con el recojo en los hoteles de Cusco entre las 8:30 a.m. y finaliza aproximadamente a las 16:00 p.m. con el retorno a los hoteles.
  2. ¿Qué lugares se visitan en el tour?
    Se visitan los sitios arqueológicos de Tipon, Pikillaqta y Andahuaylillas, además de una parada en Saylla para el almuerzo.
  3. ¿El almuerzo está incluido en el tour?
    No, el almuerzo es opcional y se realiza en un restaurante turístico en Saylla. Se recomienda llevar dinero en efectivo en soles para este servicio.
  4. ¿Es necesario adquirir un boleto turístico?
    Sí, para ingresar a los sitios arqueológicos se requiere el Boleto Turístico del Cusco. Se puede optar por el boleto parcial (S/ 70)o el boleto integral (S/ 130), ambos con pago en efectivo y en soles.
  5. ¿El tour es apto para todas las edades?
    Sí, es un tour accesible para todas las edades. Sin embargo, se recomienda que personas con movilidad reducida consulten antes de reservar, ya que algunas caminatas incluyen escalinatas y terrenos irregulares.
  6. ¿Cuál es el clima en el Valle Sur?
    El clima es templado durante el día y fresco por la mañana y la tarde. Se recomienda llevar ropa en capas para adaptarse a los cambios de temperatura.
  7. ¿Qué tipo de transporte se utiliza?
    Se realiza en transporte turístico compartido, equipado con oxígeno y todas las comodidades necesarias para el viaje.
  8. ¿Se puede realizar compras durante el tour?
    Sí, en Oropeza un mercado artesanal donde se pueden adquirir textiles, joyería y otros souvenirs. Se recomienda llevar efectivo, ya que algunos puestos no aceptan tarjetas.
  9. ¿Cómo puedo reservar el tour?
    Se recomienda reservar con anticipación para garantizar la disponibilidad. Para más detalles sobre la reserva, se puede contactar con el operador turístico.

BOLETO TURÍSTICO DEL CUSCO

El Boleto Turístico del Cusco (BTC) es el pase oficial que permite ingresar a los principales sitios arqueológicos, museos y centros culturales de Cusco y sus alrededores. Este boleto es indispensable para quienes desean explorar el City Tour Cusco, el Valle Sagrado, el Valle Sur y más atractivos de la región. Existen dos modalidades principales, Boleto General y Boleto Parcial: BOLETO GENERAL (BTG) duración 10 días e incluye 16 atractivos:
  • En Cusco y alrededores: Sacsayhuamán, Qenqo, Pucapucara, Tambomachay.
  • En el Valle Sagrado: Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray.
  • En el Valle Sur: Tipón, Pikillacta.
  • En la ciudad de Cusco:
    • Museo de Arte Popular
    • Museo de Sitio de Qoricancha
    • Museo Histórico Regional
    • Centro Qosqo de Arte Nativo
    • Monumento al Inca Pachacútec
PRECIOS:
  • Turista extranjero adulto: S/ 130
  • Estudiante extranjero (hasta 25 años, carnet ISIC/universitario): S/ 70
  • Turista nacional adulto: S/ 70
  • Estudiante nacional (con DNI vigente, hasta 25 años): S/ 40
  • Importante: Ideal para quienes cuentan con varios días en Cusco y desean conocer la mayoría de atractivos.
BOLETO PARCIAL (BTP) duración 1 o 2 días según el circuito elegido incluye 3 circuitos disponibles:

Circuito I – City Tour Cusco:

  • Sacsayhuamán
  • Qenqo
  • Pucapucara
  • Tambomachay

Circuito II – Museos y Valle Sur:

  • Tipón
  • Pikillacta
  • Museo de Qoricancha
  • Museo Histórico Regional
  • Monumento al Inca Pachacútec
  • Museo de Arte Popular
  • Centro Qosqo de Arte Nativo

Circuito III – Valle Sagrado:

  • Pisac
  • Ollantaytambo
  • Chinchero
  • Moray
PRECIOS (PARA CUALQUIER CIRCUITO):
  • Turista extranjero adulto o estudiante: S/ 70 (sin descuento adicional).
  • Turista nacional adulto o estudiante: S/ 40 (sin descuento adicional).
  • Importante: Perfecto para quienes disponen de poco tiempo y solo recorrerán un circuito.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
  • El BTC no incluye Machu Picchu, la Catedral de Cusco ni el Templo de Qoricancha (estas entradas se compran aparte).
  • Niños menores de 9 años ingresan gratis.
  • Estudiantes deben presentar carnet universitario vigente (hasta 25 años) o carnet ISIC.
  • Los boletos son personales e intransferibles.
  • La compra se realiza únicamente en oficinas de COSITUC o en los sitios turísticos autorizados.
CONCLUSIÓN:
  • El Boleto General es la mejor opción para quienes desean aprovechar al máximo su visita a Cusco durante varios días.
  • El Boleto Parcial es la alternativa más práctica si solo se cuenta con poco tiempo o se quiere recorrer un circuito específico

Desde: $20.00 / persona

Real Cusco Tour Logo

IMPORTANTE

Para vivir una experiencia completa en Machu Picchu, es fundamental reservar con anticipación, especialmente el Circuito 2, el más recomendado. Este recorrido ofrece la mayor cobertura de la ciudadela, combinando impresionantes vistas panorámicas con los sitios arqueológicos más importantes.

Tours relacionados